XVIII Poborina Folk, del 24 al 26 de junio

cartel_POBORINA_2016

El folk volverá a tomar las calles de la localidad turolense de El Pobo de la Sierra en la edición que el  festival llega a la mayoría de edad, con un programación para todas las edades  durante los días   24, 25 y 26 de Junio de 2016.

El primer día de programación es la noche de San Juan este año es el viernes, y por eso la organización ha querido programar una noche muy especial; el Festival comenzará por la tarde recibiéndo a todos con música y Djs en la plaza del mercado y mucho más, por la noche se encendera la hoguera de San Juan y disfrutaremos en el escenario de dos grandes grupos que harán que no te quieras perder el viernes de Poborina.

El sábado  mañana esta preparada para disfrutar con los niños, y un vermut musical impresionante con concierto y pasacalles. La tarde del sábado estarán repletas de actuaciones, conciertos y actividades para grandes y pequeños por todos los rincones de El Pobo para que no podamos parar de disfrutar y sonreír. Y la noche será espectacular, con 2 conciertos impresionantes, un pasacalles y Djs hasta el amanecer para terminar el día más largo del año.

Entre las actuaciones encontramos grupos como Wombo Orchestra, Chotokoeu, Vigüela, Ebri Knight, Trocamba Matanusca, La Ranamanca, Pan de Capazo, Leo & Tom, El Gancho Sonidero, Dj Paco Nogue, Vegetal Jam, Maricuela, Vibra-tó, Tambores de Teruel, Esfuria Tronadas, Charraire… Estos y otros muchos artistas convergerán durante tres días en Pobo acompañados por dulzaineros, cabezudos, juegos tradicionales, talleres… Todas las actividades, área de acampada incluida son gratuitas.

Programación

Más información: poborinafolk.es

Elliott Murphy Day en Las Armas

cin-thesecondactofelliottmurphy

La relación del rockero americano afincado en París Elliott Murphy con España es bien conocida y aquí en Zaragoza ya lo consideramos un buen amigo después de su ¡¡¡decimoquinta!!! visita en 2015, así que la del 2016 hemos decidido que sea «especial», no solo un concierto más.

Por eso Antípodas Producciones ha decidido dedicarle todo un día de atención con un programa completo que incluye una exposición, firma de libros y discos, la proyección de un nuevo documental sobre su carrera y para finalizar, como no podía ser de otra manera, la actuación del propio Elliott Murphy, en la que seguro y como siempre, será una actuación vibrante y, de nuevo, inolvidable.

Además, acaba de editar una nueva versión de su primer disco, «Aquashow», editado hace 42 años, poniéndolo al día y adaptado a un sonido más actual sin perder su esencia, con lo que todo ese aire de «cierre de círculo» parece que merece este especial homenaje.

Todo esto el domingo 24 de enero a partir de las 12:00 horas en Las Armas de Zaragoza.

PROGRAMA

12,00 Apertura de la exposición de portadas de discos
12,30 Pinchada de Elliott Murphy y de Rock Americano
16,30 Presentación del libro «Justicia Poética» de Elliott Murphy para la Editorial Tropo
18,00 Proyección de la película documental «The second act of Elliott Murphy» dirigida por Jorge Arenillas (87 min.) (¡Aforo limitado!)
20,00 Concierto de Elliott Murphy
22,00 Firma de discos y libros.

  • PRECIO DE LA ENTRADAS
    • Anticipada 15€
    • Taquilla 18€
    • Pelicula + concierto : € 18,00
  • PUNTOS DE VENTA

EIFOLK 2015, encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza

EIFOLK

El Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza llega a su vigésimo cuarta edición con el ánimo de proyectar hacia el mundo una imagen más viva que nunca de nuestra ciudad y provincia, una imagen coloreada de intensos tonos de paz, tolerancia y hospitalidad Zaragoza es la ciudad de las cuatro culturas, y por este motivo, es el lugar ideal para organizar el Encuentro Internacional de Folklore (EIFOLK).

El encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza EIFOLK 2015, que este año alcanza su vigésimo cuarta edición, se celebrará en nuestra ciudad y en distintas localidades de la provincia del 2 al 6 de septiembre, y en el que participarán 13 agrupaciones artísticas provenientes de ocho países de Europa, Asia, América y Oceanía.

Concretamente, en el certamen de este año participan grupos folklóricos de Hungría, México, Eslovenia, Bangladesh, Indonesia, Argentina y Rusia. Nuestro país estará representado por seis agrupaciones folklóricas, tres aragonesas, y una de Cataluña, de Valencia y de Murcia.

Programa y calendario:


Martes 1 de septiembre de 2015

  • Recepción y entrega de documentación a los países participantes.

Miércoles 2 de septiembre de 2015

  • 20:30 h. Actuación de los Grupos participantes en municipios de la provincia.

Jueves 3 de septiembre de 2015

  • 11:00 h.Recepción en la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza.
  • 11:30 h.Desfile por C/ Alfonso y Plaza del Pilar.
  • Inauguración del XXIV Encuentro Internacional de Folklore.
  • Presentación de banderas y actuación de los grupos en la Plaza del Pilar.
  • Ofrenda de flores de todos los grupos a la Santísima Virgen del Pilar.
  • Recepción en el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza.
  • 20:30 h.Actuación de los Grupos participantes en municipios de la provincia.

Viernes 4 de septiembre de 2015

  • 19:00 h.Inauguración exposición de fotografías, artesanía, trajes folklóricos e instrumentos musicales de los países participantes en la Sala Hipóstila del Auditorio.
  • 20:15 h.Actuación en la Sala Mozart del Auditorio de:
  • ARGENTINA, MÉJICO, ESLOVENIA, BANGLADESH, VALENCIA, Grupo Folklórico «La Fiera» y Escuela de Jota A.M.Q. de RAÍCES DE ARAGÓN.

Sábado 5 de septiembre de 2015

  • 20:15 h.Actuación en la Sala Mozart del Auditorio de:
  • INDONESIA, HUNGRÍA, MÉJICO, RUSIA, CATALUÑA Y RAÍCES DE ARAGÓN.

Domingo 6 de septiembre de 2015

  • 12:00 h.»Ven a bailar con nosotros» en Fachada posterior de la Lonja (Paseo Echegaray y Caballero)
  • 19:00 h.Clausura del XXIV Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza con la actuación de:
  • ARGENTINA, BANGLADESH, ESLOVENIA, RUSIA, MÉXICO, HUNGRÍA, y representando a España, MURCIA Y RAÍCES DE ARAGÓN.

Más información: eifolk.com

 

XXIII Edición del Festival Internacional de Folclore de Alcalá de la Selva «Festifalk»

28110_g

El Festival Internacional de Folclore de Alcalá de la Selva (Festifalk) comienza este lunes en Alfambra y Utrillas su XXIII edición en la que participarán ocho grupos que recorrerán, hasta el próximo domingo, 23 de agosto, once municipios turolenses.

 El festival también viajará, en los próximos días, a Albarracín, Calamocha, La Puebla de Valverde, Monreal del Campo, Mora de Rubielos, Santa Eulalia del Campo, Sarrión y Teruel, para concluir en Alcalá de la Selva.

A lo largo de su trayectoria han sido 26 países procedentes de África, América, Asía y Europa, además de todas las comunidades autónomas españolas, los que han desfilado por el escenario de Festifalk.

Programa Festifalk 2015

Más Información: festifalk