Loquillo y Amaral cabezas de cartel para las fiestas de San Lorenzo 2016

IMG_0581

El Ayuntamiento de Huesca eligio el pasado viernes la propuesta de conciertos para las fiestas de San Lorenzo.

Finalmente se ha optado por la programación propuesta por la empresa oscense El Veintiuno por lo que Amaral y Loquillo serán los protagonistas de la noche laurentina en un renovado recinto de peñas.

La empresa, regida por el empresario Luis Costa y socios, propone, tal y como se recogía en los pliegos de contratación, una reducción del 40% sobre el precio de las entradas para los peñistas y un descuento del 10% para jóvenes de entre 14 y 25 años y desempleados.

Los oscenses disfrutarán de los conciertos de las fiestas de San Lorenzo entre las noches del 9 al 15 de agosto. El día 9 la entrada al recinto será gratuita y actuarán bandas tributo a Red Hot Chili Peppers y Siniestro Total.

El día de San Lorenzo, día 10 de agosto, se subirá Loquillo al escenario para presentar a los oscenses su nuevo disco. El jueves 11 de agosto actuará en solitario Marinah, la cantante de Ojos de Brujo y el 12 llegará la mezcla de indie y música electrónica de Dorian.

El sábado día 13 se subirá Amaral al escenario y el domingo serán Ilegales quienes cerrarán la semana de conciertos.

Todos los días actuarán como teloneros grupos oscenses.

Los precios de las entradas varían según el día y el grupo invitado: El miércoles 10, con Loquillo, tendrán un coste de 18 euros si se compran de forma anticipada y de 25 en taquilla. Para el jueves los precios oscilarán entre los 8 y los 12 euros, el viernes entre los 10 y los 15, el sábado, con Amaral, entre los 18 y los 25 y el domingo, como último día de conciertos, entre los 15 y los 20 según se adquiera de forma anticipada o en taquilla

«El Tragadoquines» cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2016

ganadorescartelpilar16_jpg

Los diseñadores gráficos zaragozanos Samuel Aznar y Miguel Frago se han proclamado ganadores del concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas del Pilar 2016, con su obra «El Tragadoquines». La obra ha sido elegida entre las 211 presentadas que optaban a la elección en esta edición, en la que se ha cambiado el concurso para buscar una mayor profesionalización y en la que el jurado ha sido íntegramente profesional. Además, la dotación del premio se ha incrementado hasta los 4.000 euros.

La obra, que está inspirada en la obra de René Magritte «Golconda», se titula «El Tragadoquines» y representa al Tragachicos tragando adoquines en un gesto de los autores por recuperar dos tradiciones arraigadas en las fiestas.

Junto a los ganadores, dos finalistas han sido seleccionados y distinguidos por la calidad de su obra presentada, otorgándoles sendos accésit a José Antonio Lozano Alejandre por por «Pilartízate» y a Antonio Ponti Ibars por «Prisma».

Los premios del concurso serán entregados durante las próximas Fiestas del Pilar, en un acto oficial que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Luisa Gavasa será la pregonera de las Fiestas del Pilar 2016

Luisa Gavasa

Luisa Gavasa recogiendo el Premio Simón 2016 a mejor interpretación. Foto: ECDLI

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve,  hizo pública ayer la designación de la actriz Luisa Gavasa como pregonera de las Fiestas del Pilar de 2016, en reconocimiento a la extraordinaria carrera de esta gran actriz zaragozana, que ya recibió el galardón de Hija Predilecta de la Ciudad en el año 2014.

Luisa Gavasa (Zaragoza, 1951) ha compartido y compaginado sus estudios de Filología inglesa en la Universidad de Zaragoza y de Periodismo con su gran vocación como actriz. Se formó como actriz en la barcelonesa Escuela Adrià Gual y en el Actor’s Studio de Nueva York.

En su trayectoria profesional ha colaborado con el Teatro Estable de Zaragoza o el Nuevo Teatro de Aragón, así como en la Compañía Adrià Gual, de Ricard Salvat. Ha actuado en teatros como el María Guerrero, el Teatro de la Comedia o el Liceo barcelonés.

En el cine comenzó en 1977 con Doña Perfecta, de César Fernández Ardavín, y ha trabajado para Pedro Almodóvar (Entre tinieblas, 1983), Miguel Picazo (Extramuros, 1985), Felipe Vega (Mientras haya luz, 1987), Agustí Villaronga (99.9, 1997), Salvador García Ruiz (Mensaka, 1998), Juan Vicente Córdoba (Aunque tú no lo sepas, 2000) o Javier Balaguer (Sólo mía, 2001). También ha participado en el elenco de las dos películas de la aragonesa Paula Ortiz (De tu ventana a la mía, 2011), y La Novia (2015), por cuyo papel fue galardonada con los premios Feroz, Premio Goya y Premios Simón a la mejor interpretación femenina de reparto.

Luisa Gavasa fue homenajeada por su trayectoria en la edición del 2009 de la Semana del Cine y la Imagen de Fuentes de Ebro (Scife).2 En 2014, el Ayuntamiento de Zaragoza la nombró hija predilecta de la ciudad.

También ha intervenido de manera episódica en series de televisión como Los protegidos, La que se avecina, Velvet o El Caso. Crónica de sucesos.

Fuente: zaragoza.es

Cincomarzada 2016 en el Parque Tío Jorge

CINCOMARZ-2016-calavera

«La Cincomarzada», fiesta de marcado carácter reivindicativo, esta promovida por la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y  tendrá lugar el próximo sábado cinco de marzo en el Parque del Tío Jorge.

Programación
La Cincomarzada es una jornada de celebración. Por eso, la Federación de Barrios organiza una programación cultural y deportiva para intentar satisfacer los gustos de todo el público que participa en la fiesta.
Escenario infantil
12:00 h. Cuentacuentos. Lu de Lurdes
12:45 h. Animación-concierto a cargo de Almozandia
16 h. Taller de circo por la Escuela de Circo Social Casco Histórico.
16 h. Deportes tradicionales

Escenario mayores (Centro Cívico Tío Jorge)
16:00 Las Babylon’s
17:00 Revista María Nadal

Espacio Zero

12:00-14:00 Actividad de ZUMBA
16:00-19:00 SUPER BOOM: DJ’s, demostración práctica de baile HipHop y StyleHouse
16:00-19:00 Tatuajes, concursos y premios

Escenario principal
12: 00 h. Lectura de manifiesto y entrega de reivindicaciones de los barrios a las autoridades
13 h. Concierto de Adebán
16 h. Concierto de Javier Ensemble
17 h. Concierto de Tachenko

Itinerante
12 h. Royo del Rabal
15:00 h. Batucada Aruma
19:00 h Compañia Cirteani. ¿La escobada¿

Otras actividades
11 h Visita guiada al Casco Histórico del Arrabal. Salida puesto FABZ
12 h Exhibición Club Rugby Universidad de Zaragoza . Campo de fútbol

De fiesta sin alcohol
La Cincomarzada incorpora de nuevo este año un espacio, libre de alcohol, especialmente dirigido a los adolescentes y jóvenes entre 12 y 17 años. Tras el éxito de asistentes del pasado año, el Centro Municipal de Atención y Prevencion de las Adicciones, en colaboración con el Servicio de Juventud, vuelve a poner en marcha el Escenario Zero, una zona de seiscientos metros cuadrados que contará con variadas y atractivas actividades, todas ellas gratuitas. Entre ellas destaca, por la mañana, la celebración de la ¿Zumba fitness 5marzada¿ que se realizará de 12 a 14 h.

El otro momento álgido del día tendrá lugar de 16 a 19 h con la fiesta ¿Super boom¿. Un espacio de música que tendrá al baile y la música como protagonistas . Conocidos DJ¿s de Zaragoza van a animarles a bailar diferentes estilos musicales que marcan las últimas tendencias (electrolatino, comercial, electrónica ¿) Se incluyen también demostraciones de profesores de baile de HipHop y StyleHouse y alumnos de diferentes academias musicales de la ciudad que invitarán a los jóvenes a sumarse a la fiesta.

Paralelamente se llevará a cabo la actividad TÁTUA-T, en la que los adolescentes que lo deseen podrán hacerse un tatuaje temporal.

En este espacio, también libre de humo, habrá una barra en la que se dispensarán bebidas sin alcohol.

La fiesta también incluye sorteos y reparto de materiales divulgativos en los que se informará a los jóvenes, entre otras cosas, de alternativas de ocio sin alcohol como el programa de ocio alternativo municipal ¿12 Lunas¿.

Durante toda la jornada, habrá un servicio gratuito de pruebas de alcoholemia a la que puede acudir cualquiera que lo desee pero que está especialmente recomendado para los que deban conducir un vehículo al salir del parque.

El escenario Zero estará situado en la parte norte de la zona de los pinos (en la misma ubicación que en 2015).

Para San Valero…The Poncho´s

GJlEETgg

Dentro de la programación de la festividad de San Valero en Zaragoza, una cita obligada para la 18:00 horas esta tarde en el Museo del Teatro de Caesaraugusta es la música de los zaragozaos The Poncho´s. con sus grandes éxitos del swing y del funk.


The Poncho’s. STOP.

El origen. STOP.

Viernes 29 de Enero. STOP.

18:00horas. STOP.

Teatro romano de Zaragoza. STOP.

Entrada libre. STOP.

Cita obligada. STOP.

Programación para el día de San Valero 2016

san-valero-principal

Como cada 29 de enero, Zaragoza, en honor a su Patrón, «San Valero«, ha preparado un día festivo con actividades para todas las edades.

Programación

9.30 h. Banda de Música Agrupación Musical Armonía Artística de Casetas. Plaza del Pilar (Fuente de Goya)

10.00 h. AYUNTAMIENTO (Plaza del Pilar). Jornada de Puertas Abiertas. Visitas guiadas en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas.

10.00 h. Reparto del tradicional Roscón. Plaza del Pilar. Organizado por El Periódico de Aragón

11.00 h. Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, calle Méndez Núñez, calle Alfonso, Plaza del Pilar.

11.00 h. Tragachicos de Zaragoza. Plaza de Pilar (Fuente de Goya). De 11 a 14 y de 17 a 20 horas

11.00 h. De 11.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h. Visitas a la Casa Solans. (Avda. de Cataluña 60).

 Visitas cada media hora. Últimas visitas: 13.30h y 18.30h.

Duración 40 minutos. Máximo participantes por grupo: 20 personas.

Reserva previa en las oficinas municipales de turismo y en el Teléfono
Turístico 902 14 2008 – 976 20 12 00 (se solicitará el DNI por motivos de
seguridad)

12.00 h. Artistas del Gremio (Zaragoza). Katacroquer. Plaza del Pilar (Delegación del Gobierno)

12.00 h. Banda de Música de Peñaflor. Plaza de San Pedro Nolasco

12.30 h. Grupo Elegía Cuarteto. Museo del Foro de Caesaraugusta (Plaza de La Seo 2)

12.30 h. Timbalao (Zaragoza). Timbalao Samba Funk. Recorrido: calle Alfonso, Plaza del Pilar (Fuente de la Hispanidad)

18.00 h. The Poncho´s. Grandes éxitos del swing y del funk. Museo del Teatro de Caesaraugusta (calle San Jorge 12)

20.00 h. Nacho del Río presenta Batebancos. Sala Mozart del Auditorio

Fuente: Zaragoza.es