Avance del Programa de Fiestas del Pilar 2018

Con la seguridad  de qué no habrá carpas en el Parking Norte, Zaragoza Cultural ya tiene un borrador de su programa de las Fiestas del Pilar de Zaragoza, que aprobará este miércoles en su consejo de administración. En total, más de 500 actos previstos entre el 6 y el 14 de octubre repartidos por los barrios de la ciudad, aunque con cierta continuidad con el modelo del año pasado.

Las Fiestas del pIlar 2018 no tendrán carpas en el Parking Norte. Tras la espantada de la empresa Ferias Lanzuela el Ayuntamiento de Zaragoza ha descartado este lunes cualquier alternativa para su mayor recinto, con capacidad para 45.000 personas, por motivos técnicos, jurídicos y de seguridad. La decisión municipal tiene dos consecuencias añadidas: la federación Interpeñas se queda sin pabellón y el Espacio Zity de Valdespartera, con 25.000 personas, se configura como el único gran recinto cerrado de la ciudad.

Como gran concierto gratuito de estas fiestas será el de Kase.O, el próximo día 11. Pero la víspera de la Ofrenda también traerá otra actuación de nivel internacional, la de Steve Aoki, que se subirá al escenario del Espacio Zity de Valdespartera, que tiene ya definido un cartel que abre el día 5 con David Bustamante. Estarán también C. Tangana (día 6), Izal (día 7), David Bisbal (día 8), Cepeda y Antonio Orozco (día 10) y Vetusta Morla (día 12), entre otros.

En el pabellón Príncipe Felipe están programados los conciertos de Dani Martín (día 11), Ara Malikian (día 12) y Manolo García (día 13). Por su parte, el Auditorio ha previsto las actuaciones de Los Secretos (día 5), Europe (día 6), The Original Blues Brothers (día 7) y B Vocal (días 12 y 14).

Habrá música también en la plaza del Justicia, en la de las Armas y en San Bruno. Además de conciertos, el programa prevé otros puntos de atención. Repiten el parque infantil Río y Juego en la Expo y el parque de las marionetas en el parque José Antonio Labordeta. Se ha previsto magia y música en San Pedro Nolasco y teatro de calle en el centro de Historias, el Parque Bruil, en la plaza de José María Forqué o en la glorieta del Esperanto.

Avance completo del programa de fiestas 2018

 

¿Tendremos Parking Norte en estas Fiestas del Pilar?

 

Hombres G en Parking Norte en las Fiestas del Pilar 2017. (Foto Clubdelosimposibles)

A falta de poco más de tres semanas para que den comienzo las Fiestas del Pilar 2018, Ferias Lanzuela, la empresa ganadora del concurso para la explotación durante las Fiestas del Pilar de Zaragoza del Parking Norte de la Expo, ha renunciado al espacio porque le resulta «imposible ejecutar el contrato en los términos presentados en la oferta».

El Ayuntamiento de Zaragoza recibio ayer un comunicado oficial remitido por el representante de Ferias Lanzuela S.L., que adjuntaba el acta de una Junta General de la sociedad celebrada en la tarde del miércoles 12 de septiembre. En dicha Junta, esta sociedad decidió la renuncia al concurso público por el cual se les había adjudicado la realización del espacio Parking Norte durante dos años,  prorrogables por otros dos.

A partir de ese momento, el Ayuntamiento de Zaragoza ve prácticamente imposible la realización de la programación habitual en dicho espacio durante las Fiestas del Pilar de este año, y así lo ha comunicado públicamente en rueda de prensa Fernando Rivarés.

El Consejero de Economía y Cultura ha señalado que, durante toda esta mañana, se han estado estudiando con técnicos jurídicos, de programación y de producción de Zaragoza Cultural las distintas posibles soluciones a esta situación sobrevenida. «Se han solicitado informes al objeto de encontrar la mejor solución posible para la ciudad, cumpliendo, en todo momento, los preceptos legales a los que obliga este proceso«. A la vista de esos informes, el Gobierno adoptará la decisión oportuna, siempre teniendo como principal objetivo preservar no sólo la legalidad vigente sino, también, los intereses de la ciudadanía en unas fechas tan señaladas.

El consejero Rivarés ha recordado que la tramitación del expediente para adjudicar este espacio festivo fue iniciada por el equipo de Gobierno el pasado mes de noviembre de 2017, cuando se solicitó de manera oficial al Gobierno de Aragón la cesión de uso de ese espacio, que es de su propiedad. «Hasta el 23 de mayo -ha explicado Fernando Rivarés- no recibimos la respuesta por parte del Gobierno autónomo. Pero no fue hasta el 11 de julio cuando este Ayuntamiento recibió la autorización definitiva y necesaria para poder publicar los pliegos de condiciones del concurso. No se le puede achacar, ni a este consejero y ni a este equipo de Gobierno, ninguna responsabilidad sobre el retraso ocurrido en este procedimiento«.

En cualquier caso, Rivarés ha garantizado que se van a agotar todas las vías posibles para encontrar una solución, e incluso para valorar la posibilidad de dar otros usos para este espacio festivo durante las Fiestas del Pilar 2018.

Recordar que el Parking Norte es uno de los espacios más multitudinarios de las Fiestas del Pilar, con un aforo de hasta 45.000 personas y que el año pasado congrego cerca de 256000 personas durante los 9 días que durarón las Fiestas

De momento a día 14 de septiembre y a falta de 23 días de que de comienzo el pregón no tenemos Parking Norte, pero como dice el consejero de cultura «La renuncia de Ferias Lanzuela coloca a Zaragoza en una dificilísima situación, hay más de 500 espacios en las Fiestas del Pilar». «Más allá de que haya Parking Norte el Pilar será Fantastico. No se cae el Pilar, se cae el Parking Norte».

Pues eso…no preocuparse

Fuente: zaragoza.es

Más información: heraldo.es, 20 minutos

«El Tragadoquines» cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2016

ganadorescartelpilar16_jpg

Los diseñadores gráficos zaragozanos Samuel Aznar y Miguel Frago se han proclamado ganadores del concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas del Pilar 2016, con su obra «El Tragadoquines». La obra ha sido elegida entre las 211 presentadas que optaban a la elección en esta edición, en la que se ha cambiado el concurso para buscar una mayor profesionalización y en la que el jurado ha sido íntegramente profesional. Además, la dotación del premio se ha incrementado hasta los 4.000 euros.

La obra, que está inspirada en la obra de René Magritte «Golconda», se titula «El Tragadoquines» y representa al Tragachicos tragando adoquines en un gesto de los autores por recuperar dos tradiciones arraigadas en las fiestas.

Junto a los ganadores, dos finalistas han sido seleccionados y distinguidos por la calidad de su obra presentada, otorgándoles sendos accésit a José Antonio Lozano Alejandre por por «Pilartízate» y a Antonio Ponti Ibars por «Prisma».

Los premios del concurso serán entregados durante las próximas Fiestas del Pilar, en un acto oficial que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Luisa Gavasa será la pregonera de las Fiestas del Pilar 2016

Luisa Gavasa

Luisa Gavasa recogiendo el Premio Simón 2016 a mejor interpretación. Foto: ECDLI

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve,  hizo pública ayer la designación de la actriz Luisa Gavasa como pregonera de las Fiestas del Pilar de 2016, en reconocimiento a la extraordinaria carrera de esta gran actriz zaragozana, que ya recibió el galardón de Hija Predilecta de la Ciudad en el año 2014.

Luisa Gavasa (Zaragoza, 1951) ha compartido y compaginado sus estudios de Filología inglesa en la Universidad de Zaragoza y de Periodismo con su gran vocación como actriz. Se formó como actriz en la barcelonesa Escuela Adrià Gual y en el Actor’s Studio de Nueva York.

En su trayectoria profesional ha colaborado con el Teatro Estable de Zaragoza o el Nuevo Teatro de Aragón, así como en la Compañía Adrià Gual, de Ricard Salvat. Ha actuado en teatros como el María Guerrero, el Teatro de la Comedia o el Liceo barcelonés.

En el cine comenzó en 1977 con Doña Perfecta, de César Fernández Ardavín, y ha trabajado para Pedro Almodóvar (Entre tinieblas, 1983), Miguel Picazo (Extramuros, 1985), Felipe Vega (Mientras haya luz, 1987), Agustí Villaronga (99.9, 1997), Salvador García Ruiz (Mensaka, 1998), Juan Vicente Córdoba (Aunque tú no lo sepas, 2000) o Javier Balaguer (Sólo mía, 2001). También ha participado en el elenco de las dos películas de la aragonesa Paula Ortiz (De tu ventana a la mía, 2011), y La Novia (2015), por cuyo papel fue galardonada con los premios Feroz, Premio Goya y Premios Simón a la mejor interpretación femenina de reparto.

Luisa Gavasa fue homenajeada por su trayectoria en la edición del 2009 de la Semana del Cine y la Imagen de Fuentes de Ebro (Scife).2 En 2014, el Ayuntamiento de Zaragoza la nombró hija predilecta de la ciudad.

También ha intervenido de manera episódica en series de televisión como Los protegidos, La que se avecina, Velvet o El Caso. Crónica de sucesos.

Fuente: zaragoza.es

Música en la calle, Fiestas del Pilar 2015. Escenario Las Armas (Plaza Mariano de Cavia)

Las armas

Desde el domingo 11 al 18, la Plaza Mariano de Cavia acogerá un ciclo de música emergente, que ha sido coordinado por Aragón Musical. Más de quince grupos de rock se subirán a este escenario para impulsar a grupos jóvenes, gran parte de ellos aragoneses.

Plaza Mariano de Cavia

Sábado 10

21:30 The Faith Keepers + Watch Out.

Domingo 11

12:30 Steve Wynn

20:00 Ultravioleta

21:00 Mpole

Lunes 12

20:00 Cómplices del Viento

21:00 Crysys

Martes 13

20:00  Levy Pants

21:00 Beef Head

Miércoles 14

20:00 Monotone

21:00 Blueberry

Jueves 15

20:00 Alex Hyde

21:00 Leo Susana

21:30 The Sonics

Viernes 16

22:00 The Hard Mama

21:00 Ducks

Sábado 17

22:00 Crisálida

21:00 Staff

Domingo 18

22:00 Veneno Verde

21:00 NotanbluS

Música en la calle, Fiestas del Pilar 2015. Escenario Plaza San Felipe y Plaza del Justicia

logopilar

En la Plaza San Felipe tendrá lugar una nueva edición del PilarFolk desde el viernes 16 al domingo 18. De este modo, por este escenario pasarán cinco grupos aragoneses (Vegetal Jam, Gaiteros de Estercuel, Aragonian, Amancay y Mosicaires) y tres de fuera de nuestra comunidad (Kepa Junkera procedente del País Vasco, NewCat de Cataluña y Fetén- Fetén de Madrid).

Este espacio también acogerá el domingo 11 un festival de flamenco y diversas actuaciones programadas con motivo del día de Nicaragua el martes 12, país invitado en estas Fiestas del Pilar.

Plaza de San Felipe

Domingo 11

Pilarfolk Festival de Flamenco

Desde las 21:00  con los cantaores Konfu, David Tejedor, Arturo Jiménez, Raúl Giménez “Molotes” y Javier Mutan. Acompañados a la guitarra por: Rubén Jiménez, José M. Giménez y Emilio Tejuela.

Lunes 12: Día de Nicaragua

Desde las 18:00 Gigantona, Poesía Dariana, Marimba, Muestra de Folklore Nicaragüense, Música Tradicional con Moisés Gadea-Cantautor y Música Festiva y Dj.

Viernes 16 de octubre

PILARFOLK.

21:00  The New Catalan Ensemble

22:30  Kepa Junkera

Sábado 17 de octubre

PILARFOLK.

21:00 Vegetal Jam

22:30 Fetén Fetén con Nacho Mastretta

Domingo 18 de octubre

12:00 Gaiteros de Estercuel

19:00 Aragonian

20:00 Amankay

21:00 Mosicaires

La Plaza del Justicia acogerá desde el sábado 10 al lunes 12 una nueva edición del PILARMIXER, V Festival Internacional de Indie Pop. En total, en este festival actuarán nueve formaciones de una gran variedad de procedencias como Toronto, Portland o Zaragoza.

Asimismo, a partir del martes 13 y hasta el viernes 16, en este escenario también sonarán una gran diversidad de géneros musicales: rock, rap, pop…un espacio alternativo para disfrutar de las Fiestas del Pilar.

Plaza del Justicia

Sábado 10

20:00 Diane Death. Trío de estilos antiguos interpretados de forma contemporánea.

21:00 The Little Richards. Fiesta de rock and roll.

22.00 The Shcizophonics. Desde San Diego llega a Zaragoza por su gira en España. Rock.

Domingo 11

20:00 Kim Fasticks. Cantautor zaragozano.

21:00 Doug Paisley. Maestro del Country-Folk.

22:00 The Parson Red Heads. Folk-rock.

Lunes 12

20:00 Toro – Grupo zaragozano de rock formado por los hermanos Rune y Guille.

21:00 Junkyard. Formación de rock.

22:30 Dan Baird & Homemade Sin.

Martes 13

12:30 The Cucumbers – Espectáculo con los momentos más destacados del rock and roll.

20:00 Pigalle Soul. Quinteto de Soul/Jazz/Funk.

21:30 Vaivén: Fulanito de Tal y Capitán Mundo. Música cubana.

Miércoles 14

20:00 The Fire Tornados – Banda de garaje de rock formada en Zaragoza.

21:15 Dadá – toque retro a lo Blues Brothers.

22:30 Los Bengala – Componentes de rock and roll.

Jueves 15

20:00 Enrique Amador ‘Musi’ – ‘Arte y dulzura’, su nuevo proyecto.

21:30 Orquesta Popular de la Madalena – 40 músicos, orquesta al completo.

Viernes 16

Noche de rap:

20:00 Zeri Kruger. Fusión de reggae y hip-hop.

20:45 Dj Gordo del Funk. Dj y productor.

21:30 El Momo. Rap versátil.

22:30 Sho Hai al CD. Integrante de Violadores del Verso.