En Tardienta «Balas y Pólvora» para la 14ª Edición del «Estoesloquehay»

Imagen-gráfica-de-Estoesloquehay-14ª-edición-Tardienta-2016-mmt9s86e9osv8ju03w5m77ywwqofbqmmevcg0bbdhs

Tardienta será la localidad que acoja, entre el 1 y el 3 de julio, una nueva edición del festival Estoesloquehay, con la temática «Balas y Pólvora» de la 14ª edición, en relación a una de las peculiaridades más desconocidas de Tardienta: los dos retratos que Francisco de Goya realizó de los habitantes del municipio cuando fabricaban clandestinamente pólvora durante la Guerra de la Independencia.

De esta manera El festival ‘Estoesloquehay’ ha abierto convocatoria para que los artistas interesados puedan participar en su decimocuarta edición que se celebrará el 1, 2 y 3 de julio en la localidad altoaragonesa de Tardienta.

Los artistas que dispongan de obras plásticas y espectáculos que aborden esta temática podrán participar en el festival enviando sus propuestas. Tendrán desde el 28 de marzo hasta las 14:00 horas del 28 de abril  para inscribirse en ambas convocatorias: tanto para la exposición colectiva como para los espectáculos musicales. Encontrarán toda la información y las bases en la web: estoesloquehay

Una variada programación musical se complementa cada año con espectáculos de pequeño formato, piezas de danza y teatro contemporáneo, actuaciones de circo, números de magia, pasacalles y correfuegos; un variado programa cultural desarrollado para un entorno eminentemente rural, que tiene lugar en espacios al aire libre y zonas de interés de cada localidad que acoge la muestra.

Una treintena de artistas plásticos, fotógrafos y diseñadores participan cada año abordando la temática elegida, trabajo que se exhibe durante los días de la muestra.

La 14ª edición de ‘Estoesloquehay’ está co-organizado junto con el Ayuntamiento de Tardienta. y patrocinada por la Diputación Provincial de Huesca.

Más información: estoesloquehay.com

 

XXV Festival Castillo de Aínsa

CartelAinsa2015

El Festival Castillo de Ainsa ha venido configurándose a lo largo de estos veinticinco años como uno de los certámenes musicales de referencia en Aragón. Para está de celebración lo quiere celebrar por todo lo alto. Cuatro días, entre el 23 y 26 de julio y más de una veintena de actividades programadas.

Durante toda su trayectoria, el Festival Castillo de Aínsa ha puesto en valor el Patrimonio Cultural de la Villa, al mismo tiempo que supone un marco espléndido para compartir de forma festiva diferentes manifestaciones culturales venidas de ambos lados de los Pirineos.

A través de las diferentes propuestas escénicas y musicales, el Festival Castillo de Aínsa pone a disposición de los participantes, conocer de primera mano el valor del casco histórico de la localidad, algunas de las costumbres más arraigadas de la villa y descubrir nuevas propuestas artísticas durante su transcurso.

Apostando por la continuidad, como evolución de la tradición.

Apostando por la hospitalidad, creando experiencias positivas en los visitantes.

Apostando por el sentimiento de pertenencia, a través de actividades ligadas al territorio y la colaboración.

Programación

Sábado 18 de julio

22:00h. Concierto de presentación en Paúles. Pecker

Jueves, 23 de julio

17:00h. Plaza Mayor de Aínsa. Xesco Quadras Circumloqui (títeres)
19:30h. Plaza Santo Domingo. La Orquestina del Fabirol (folk)
20:30h. Castillo de Aínsa. Claude Martí (folk)
22:30h. Patio del Museo. Producciones Viridiana Ligeros De Equipaje (teatro, 10 euros)
00:00h. Ayuntamiento. La Panda de Yolanda Üiqüis (teatro, 1 euro)

Viernes, 24 de julio

18:00h. Eco Museo de Aínsa. Cine y Medio Ambiente (cine)
19:30h. Plaza Santo Domingo. Zicután (folk)
20:30h. Plaza Mayor. Fetén Fetén (folk)
22:30h. Castillo de Aínsa. Rafael Álvarez «El Brujo» Lazarillo de Tormes (teatro, 18 euros)
00:00h. Patio del Museo. Slow Joe & The Ginger Accident (rock, 10 euros)

Sábado, 25 de julio

De 11 a 14 y de 17 a 21h. Plaza Mayor. Tombs Creatius El Arriero De Juegos (animación infantil)
12:00h. Plaza Mayor. Titiriteros de Binéfar Babios (infantil)
19:30h. Plaza Santo Domingo. Mosicaires (folk)
20:00h. Patio del Museo. Titiriteros de Binéfar Cómicos de la legua (infantil, 3 euros)
22:30h. Castillo de Aínsa. Kepa Junkera (folk, 12 euros)
00:00h. Castillo de Aínsa. Dj Julio Moreno

Domingo, 26 de julio

De 11 a 14 y de 17 a 21h. Plaza Mayor. Tombs Creatius El Arriero De Juegos (animación infantil)
12:00h. Iglesia de Aínsa. Alondra Bentley (folk)
19:30h. Plaza Santo Domingo. A Cadiera Coixa (folk)
20:30h. Plaza San Salvador. Bigolis Teatre Pete & Pat (infantil)
22:30h. Castillo de Aínsa. La Ronda de Boltaña (folk, 5 euros)
00:00h. Castillo de Aínsa. Dj Julio Moreno

más información: festivalcastillodeainsa