«12 Lunas» Verano 2015, Ocio Alternativo para Jóvenes en Zaragoza

Folleto 12 Lunas Verano 2015 LOWRES

12 LUNAS, el Programa de Ocio Alternativo del Servicio de Voluntariado y Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, te ofrece un Verano apasionante que nunca pensaste vivir en tu ciudad.

12 LUNAS va a convertir los meses de julio, agosto y septiembre en una apasionante experiencia para descubrir una nueva ciudad, sensaciones fuertes y aventuras inolvidables, nuevas relaciones y nuevas opciones para expresarte, ser creativo, formarte y disfrutar de una manera saludable.

¡¡¡12 LUNAS pone en tus manos una inesperada manera de disfrutar tus tardes y noches estivales!!!

Durante el Verano Alternativo de 12 LUNAS podrás:

  • Vivir aventuras extraordinarias cabalgando olas y sintiendo el suelo lejos de tus pies: Flow Rider, SkyTrail y Escalada.
  • Descubrir tu propia ciudad a lomos de un caballo, en bici y subido a unos patines: Paseos a caballo, rutas urbanas en bicicleta y en patines.
  • Conquistar el universo: Sábados Astronómicos.
  • Practicar deportes emergentes y refrescantes en tu propio barrio: Watervoley.
  • Descubrir nuevos retos deportivos para divertirte y tonificarte: Atrévete al Reto Fitness
  • Conocer tu ciudad a través de sus múltiples aromas: Ruta Aromática por Zaragoza
  • Disfrutar del mejor cine de estreno en tu propio barrio: Cine de Verano al aire libre
  • Recorrer los rincones más insólitos de Zaragoza a través de una sorprendente ruta fotográfica: Zaragoza Photo Scavenger Hunt
  • Vivir las noches de la ciudad con la mejor música joven en vivo: Conciertos Jóvenes 12 LUNAS
  • Fabricar, desarrollar y programar tu propio robot: Taller de Robótica.

¡CREA tus nuevas noches de Verano!

¡Vente a 12 LUNAS!

 Consulta nuestra web www.zaragoza.es/juventud

e INSCRÍBETE en las actividades a partir del 22 de junio

llamando a los teléfonos 976721832 // 976721826

en horario de 9 a 14 h.

TODAS LAS ACTIVIDADES 12 LUNAS SON GRATUITAS

Las fechas correctas de la actividad de INICIACIÓN A A LA ESCALADA son las siguientes: 4 de julio, 8 de agosto y 12 de septiembre.

Folleto 12 Lunas Verano 2015 LOWRES

LLegó el día. Final de Copa 2015, Athletic Club – Futbol Club Barcelona

Final d

Llegó el día. Barcelona y Athletic de Bilbao volverán a verse las caras en la final de la Copa del Rey esta noche a partir de las 21:30 horas en el Camp Nou de Barcelona con un título en juego.

La historia juega a favor de los culés, 36 finales de copa ha jugado cada uno, con 26 títulos para los blaugranas y 23 para los leones, «por algo son los reyes de copas» , catalanes y vascos han terminado la temporada de la mejor manera posible, campeones de liga y clasificados para jugar la temporada que viene en Europa con un meritorio séptimo puesto, conseguido con tesón en las últimas jornadas de liga.

Nuestro corazón es rojiblanco y vamos a sufrir hasta límites insospechados ya que no será fácil detener al triplete»MSN» Messi, Suárez y Neymar ni la ilusión de los azulgrana por conseguir un doblete que podría tener un broche de oro en Berlín, en frente nuestros leones en busca del título más preciado de sus vitrinas con un juego presionante, siempre mirando hacia delante, sumado al estado de gracia del pichichi español de esta temporada Aritz Aduriz.

Dos entidades históricas, dos equipos que buscan el buen fútbol y un escenario para enmarcar, serán los ingredientes de uno de los partidos del año.

Uno de nuestros deseos para el año que dio comienzo el 1 de enero era que la gabarra del Athletic volviera a surcar las aguas de la ría con un titulo en su haber y que el Real Zaragoza ascendiera a primera división. A día de hoy aun se pueden cumplir estos deseos el Athletic se juega el titulo copero con el Barcelona y el Real Zaragoza continua con paso firme para conseguir una plaza del playoff de ascenso a primera división.

La cosa está difícil, no imposible, pero que bonito sería ver el próximo curso ligero al Athletic defender su título copero y al Real Zaragoza en el sitio que le pertenece, la primera división.

Aúpa Athletic, Aúpa Real Zaragoza

Fuerza Leones!!!

Campeonato de España de Escalada Dificultad 2015

Campeonato España Escalada Dock39

Dock 39 Puerto Venecia, el rocódromo más grande de España, vivirá este sábado 23 de mayo, y por primera vez, el Campeonato de España de Dificultad. Sin duda, la competición estrella de la temporada, el día en que los grandes nombres de la escalada nacional se encuentran para decidir quién es el mejor. El título más codiciado y el que nombra, de facto, al rey y reina de este deporte en España.

La competición se prolongará durante toda la jornada con la celebración de los cuartos de final, semifinales y final, competiciones en las que se darán cita los mejores escaladores de nuestro país.

A las 10.00 horas se celebrarán los cuartos de final, donde se hará una primera criba en categoría masculina y femenina.

A las 15.00 horas, tendrá lugar la semifinal, de donde saldrán los ocho últimos competidores y competidoras que quedarán en liza. Un sistema de competición que acerca el circuito nacional a las competiciones internacionales.

Por la tarde, a las 19.00 horas, empezarán las dos finales, donde se podrá ver a los 16 mejores escaladores de España, una ocasión inmejorable para no perderse detalle de sus espectaculares movimientos en el rocódromo de Dock39 Puerto Venecia.

A las 21.00 horas tendrá lugar la coronación de los nuevos campeones de España.

En la competición se podrá ver a los grandes nombres de la escalada española, como es el caso del local Dani Moreno, uno de los favoritos a llevarse el triunfo local; el extremeño Javi Cano, una de las grandes sorpresas de este año por su enorme regularidad y fuerza, o Ramón Julián, legendario escalador catalán que ostenta el título del año pasado.

En categoría femenina, Zuriñe Arrue, campeona el año pasado en Gijón, deberá defenderse de competidoras tan completas y con tanta experiencia como Irati Anda, Helena Alemán o Eileen Jubes.

V Festival De Música Ciudad de la Raqueta

10312675_10202630040727206_4938288340516823406_n

Por quinto año Ciudad de la Raqueta, en el madrileño barrio de Montecarmelo, organiza el Festival de Música Ciudad de la Raqueta los días 26, 27 y 28 de junio de 2014

Este Festival de Música se ha consolidado como uno de los eventos culturales más innovadores al conjugar deporte, música y solidaridad. En las cuatro ediciones anteriores más de 14.000 personas han pasado por la pista central para disfrutar de grupos consagrados del panorama nacional e internacional como Los Secretos, Hombres G y Rosana.

Este espectáculo tiene un caracter solidario, ya que parte de la recaudación se destina a la Fundación Emilio Sánchez Vicario, que organiza el Torneo Internacional Wheelchair (tenis en silla de ruedas), que se celebra en paralelo en los mismos días del festival.

Las instalaciones deportivas abrirán sus puertas por la noche convirtiendo la Pista Central, con capacidad para 1.500 personas, en un auditorio donde el pop-rock brillará durante tres noches consecutivas de la mano de los míticos grupos Duncan Dhu y Hombres G.

10491183_10202630034087040_1831023777062120808_n

El jueves 26 y viernes 27 serán los días para Duncan Dhu, quienes presentarán su nuevo álbum “El Duelo” junto con sus canciones más reconocidas y cuentan con una legión de admiradores que les esperan en la capital, el cantante Txetxu Altube hará de telonero.

El sábado 28 será el día para Hombres G, que tras el éxito de años anteriores (repiten por cuarto año consecutivo) volverán a pisar el escenario de la “sagrada” Ciudad de la Raqueta, como así la ha denominado el líder del grupo madrileño, David Summers, el grupo Abbey’s Beat hará de telenero de los G. Para este concierto ya han colgado el cartel de “entradas agotadas”.

El Festival de Música Ciudad de la Raqueta se va consolidando año tras año entre los fans del pop rock nacional.

XIV Gala del Deporte «Ciudad de Zaragoza»

Selección Balonmano

El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, presidirá la XIV Gala del Deporte, donde se entregará la Medalla al Mérito Deportivo «Ciudad de Zaragoza» a la selección española absoluta masculina de balonmano por su victoria en el Mundial de 2013 y se homenajeará a otros dieciséis atletas, clubes e instituciones destacadas durante el año pasado en el ámbito deportivo zaragozano.

La gala, que tendrá lugar el próximo lunes 3 de febrero a partir de las 19:00 horas, se organizará en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Zaragoza incluye la entrega de las siguientes distinciones:

•Medalla al Mérito Deportivo «Ciudad de Zaragoza»:  Selección española de balonmano

•En el recuerdo:  Javier Cortés Lasheras y José Antonio García Charles

•Deporte e Integración FADDI:  (Delegación aragonesa de la Federación española de deportes para personas con discapacidad intelectual)

•Deporte y trayectoria: Xavier Aguado

•Deporte y Constancia: Club Honigvogel Hockey Zaragoza

•Deporte y Empresa: La Caixa

•Deporte y Mujer: Stadium Casablanca (sección de baloncesto)

•Deporte y Base:  CADAS (Club aragonés de actividades subacuáticas)

•Deporte y Comunicación: Afición (suplemento deportivo)

•Campeones del Mundo: Andrea Blas Martínez, Raquel Roy Rubio

•Campeones de Europa: Carolina Esparcia Omedas, Víctor Lapeña Tortosa, Yaiza Martín Abelló, Cristina Ouviña Modrego

•Trofeo «Caja Inmaculada al Fomento y Promoción del Deporte»: Colegio Público Doctor Azúa

Ciclo de Proyecciones»La montaña y sus protagonistas»

Montaña y protagonistas

El ciclo de proyecciones «La montaña y sus protagonistas», que tiene por objeto transmitir y fomentar la afición por la montaña y sus deportes de la mano de Montañeros de Aragón y con la colaboración de la Obra Social de Ibercaja, se celebrará entre los días 19 y 22 de noviembre próximos.

El Patio de la Infanta de la entidad de ahorro será el escenario donde tengan lugar dichas proyecciones, que comenzarán el 19 de noviembre a las 19.30 horas con el documental «Medicina de montaña más allá de fin del mundo» de María Antonia Nerín y Clara Morandeira.

El documental cuenta como Aragón, un país de montañas, se ha situado durante años a la vanguardia del rescate y la medicina de montaña, con un «socorro» que está entre los cuatro mejores de Europa y con el primer Máster Universitario de Medicina de Montaña del mundo, al que José Ramón Morandeira dedicó gran parte de su vida y entusiasmo.

El 20 de noviembre a las 19.30 horas la alpinista aragonesa Marta Alejandre presentará «Los 213 tresmiles del Pirineo». En 2008 se convirtió en la primera aragonesa en ascender un pico de más de 8.000 metros de altura, el Dhaulagiri, de 8.156 metros. Al año siguiente repetía hazaña en el Gasherbrum I, de 8.068 metros.

En esta proyección nos explica cómo acometió este proyecto junto con dos amigos, ascendiendo 213 tresmiles en 40 jornadas y acumulando un desnivel positivo de 64.600 metros.

El mismo día pero a las 20.00 horas Miguel Vidal proyectará el «Homenaje a Jesús Ibarzo» presentando el documental sobre la primera escalada al mallo Pisón (Riglos) por la vía Carnavalada.

El alpinista Jon Ander Beristain muestra, el 21 de noviembre a las 19,30 horas, bajo el título «High over todra», los grandes recorridos acrobáticos de un equipo internacional de especialistas en la materia en las Gargantas del Todra en Marruecos.

El 22 de noviembre a las 19.30 horas el también escalador Adolfo Madinabeitia presenta «Madinawei». Adolfo es uno de los principales escaladores de grandes paredes. Desde hace más de veinte años, cuando realizó su primera escalada en las paredes venezolanas junto a Jesús Gálvez, ha continuado viajando a ellas para abrir nuevas rutas. El mundo Perdido y Madinawei son sus últimas escaladas en el Cerro Acopan de Venezuela.

Programa: La Montaña y sus Protagonistas