Nueva Temporada de «Film-Nic» en Las Armas

film nic

Sadai pasa a semifinales del I Concurso de Bandas Ume Unión Musical

xBlog-PK-LYM_png_pagespeed_ic_3J67Q0t9HK

Sadai ha sido el único grupo aragonés entre los 18 semifinalistas del I Concurso de bandas organizado por UME Unión Musical.

Las semifinales de este concurso de ámbito nacional, tendrán lugar el jueves 2 de junio en la sala Rambleta de Valencia y en la Joy Eslava de Madrid y el viernes 3 en la sala Bikini de Barcelona. En esta última ubicación será donde Sadai tendrá que medirse con otros cinco grupos de los que solo dos pasarán a la final.

Sil de Castro será la encargada de presentar la gala y el jurado estará formado por el productor de Mojinos Escozíos, Esteve Coll Mas; el productor y compositor Alejandro Abat; la cantante de soul, Mónica Gree; el guitarrista Mike Zároga; y el pinchadiscos y productor de UME, Xavi Vila. Los ganadores de esta primera fase participarán en la final del próximo día 17, de nuevo en la Bikini. Los ganadores recibirán cheques para gastar en material de diversas marcas musicales, grabación de un videoclip y de un disco.

Sadai esta fomado por Eduardo Fernández a la guitarra solista, Jana Modrego a la guitarra rítmica, Ruth Rodrigo a la voz, Cristina M. Blasco al teclado, Iván Miñana a la batería y Ricardo Pérez al bajo. Cuentan con tres EPs publicados: Mi última lágrima (2011), 6 días (2013) y 6 noches (2014). El propio Fernández se encargó de la elaboración de la portada y el libreto de los dos últimos trabajos. De hecho, Sadai estuvieron nominados en la edición de este año de los Premios de la Música Aragonesa en la categoría de Mejor Diseño de Portada.

Sadai ha participado en concursos de ámbito regional como el de Interpeñas, Ambar Z Music o el PopyRock donde pasaron a semifinales en 2008 y 2011. En la final del próximo día tres interpretarán tres canciones, todas ellas nuevas: Aún no es tarde, Las cuatro en punto y Siempre mal, esta última la presentaron este año al concurso Ambar Z Music.

Sadai participó en el concierto homenaje a Armenian el pasado día 14 en Las Armas y tuvieron conciertos propios en la sala Zeta en octubre y el la King Kong el pasado 21 de mayo. Habrá que esperar a la decisión del jurado el próximo viernes, día 3 para saber si Sadai volverá el 17 a Barcelona, esta vez a competir en la final.

XXXII Edición Feria del Libro de Zaragoza

feria-librozgz

La Feria del Libro de Zaragoza se celebrará en la Plaza Aragón, desed mañana 28 de mayo al 5 de junio de 2016. La 32ª edición de la feria reunirá alrededor de 32 expositores entre libreros, editores, distribuidores y asociaciones, que ocuparán las 50 casetas ubicadas a ambos lados de la Plaza Aragón.

El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21,30 horas todos los días de la Feria.

Las actividades programadas se celebrarán en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

La inauguración será el sábado 28 de mayo a las 13 horas con la lectura del pregón por el escritor Javier Sierra.

A las 13 horas, representantes del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación Provincial de Zaragoza recorrerán la feria acompañados por los miembros de COPELI (Comisión Permanente del Libro).

Habrá presentaciones, tertulias, cenas con escritores y actividades infantiles. El Gobierno de Aragón entregará los premios al Libro mejor editado en Aragón 2014 y el Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón.

COPELI, órgano que reúne a los actores del sector del libro, os invita a disfrutar de la fiesta del libro y os agradece vuestra participación en todos los actos programados.

Programación

Entrevista a Monica Moss, «Un alma libre en creación constante»

Monica Moss bdli2

Monica Moss. Foto: Monica Moss

El pasado 4 de abril de 2016 vio la luz el último trabajo autoeditado de la artista  madrileña  Monica Moss titulado  “Forever Perras” y que da continuidad discográfica a su primer trabajo “Moss Rules” publicado en 2013 y que le hiciera ganar el Premio de Talentos Puro Cuatro.

Anteriormente a la publicación de “Forever Perras” ya pudimos disfrutar de los videoclips de los temas “Carmen Oh!”, “Hasta el final” y “Wooloeiu”, incluidos en el albúm.

“Forever Perras”  es un acto de empoderamiento femenino, un canto a la fuerza creadora de la mujer, a todas las mujeres que  luchan por sacar sus proyectos adelante. “Forever Perras” es instinto y descaro, huele a estrógenos, a energía creadora femenina, a un buen par de ovarios. Huele a raza, chulería y a todas las mujeres fuertes que me inspiran.”

En “Forever Perras”, Monica Moss fiel al sonido EDM (electronic dance music),  nos muestra 13 cortes llenos de energía, humor gamberro y sensualidad. Un trabajo redondo que transcurre entre conversaciones espontáneas, que bien podrían escucharse en cualquier bar o terraza del centro de cualquier ciudad, durante un largo día.

Para la portada y contraportada Monica Moss utilizó un mosaico de fotografías de personas anónimas, mayormente mujeres,  para inmortalizar lo que ella llama ese segundo chakra a la altura del útero, el que alberga los deseos y bajas pasiones, que crea, alumbra y da a luz.” La portada refleja la diversidad femenina en todo su esplendor multicolor.

Después de esta introducción sobre el último trabajo de Monica, vamos a entablar una pequeña conversación, que en forma de entrevista nos haga conocer un poquito más a Monica Moss.

Hola Monica,

  • ¿Contenta con la respuesta que ha tenido el público sobre el disco? ¡Sí, mucho! Estoy muy contenta y agradecida por las muestras de cariño tanto de público como de medios…
  • ¿Cuéntanos como fue el proceso de creación y gestación de “Forever Perras”? Largo y costoso… Mucho trabajo mío y de todos mis chicxs; pero sin duda muy enriquecedor. No bajo de 2-3 años por trabajo discográfico. Una aventura apasionante en lo artístico y personal.
  • “Forever Perras” igual que “Moss Rules” es un disco autoeditado con las limitaciones que puede llevar pero que deja toda la libertad a la creación. ¿Has contado todo lo que tenías en tu cabeza, o se han quedado cosas en el tintero? He contado, cantado y creado todo lo que quería. Sin edulcorantes, ni prejuicios, tampoco me he dejado llevar por formatos oprimentes… Simplemente he fluído y me he dejado llevar por mi entorno y el de la vida misma! Quería hacer algo que me definiera como artista, mujer y creadora… y por el camino pudiera inspirar a otros en su día a día… Ojalá lo haga!
  • Como artista independiente que eres y sin los límites que una discográfica te puede poner, ¿has hecho lo que te ha dado la gana con Forever Perras”? Sí. Sin duda. Siempre nos quedará la música como herramienta de autoexpresión y de transformación. Tras las hostias del día a día, uno tiene derecho a reconectar con su esencia, reírse un poco de los problemas y “hacer lo que le dé la gana”…
  • En el primer artículo de tu blog, “El artista 360º” (año 2011), dices que cansada de esperar que alguien patrocinara tu talento, tomaste tú las riendas de tu carrera y hasta ahora, pero… ¿Qué hubiera sucedido si hubieras seguido esperando? Que seguiría esperando. No querría haberme perdido por nada del mundo todos estos años de intenso aprendizaje. Hoy soy 5 años más sabia, fuerte y me encanta contáros de un modo honesto mi experiencia. Pero lo más importante, es que he logrado conservar toda la luz y el color aún tratando con cierta Industria Musical gris y poco amiga de lo novedoso…
  • Si existe en mi cabeza, puedo crearlo, ¿Seria ese tu lema en tu vida? Sí, es uno de ellos. Otro sería continuar siendo: “Un alma libre en creación constante”… Yo creo en la evolución y cambio constante de la personalidad del creador.
  • ¿Es complicado vivir de la música en España, siendo un País donde la cultura esta renegada a algo secundario? Muy complicado. Si nada es sencillo ya de por sí, crearte un nombre en la cultura, o cualquier disciplina artística todavía lo es más. Pero nada que no se consiga con trabajo sostenido, pasión y amor infinito por lo que haces.
  • Escribes en tu blog que tu arte está compuesto de cabeza, corazón y mucho coño. ¿Cuál es la proporción de cada ingrediente en tu disco? Querría pensar que está equilibrado… Más bien tema por tema está equilibrado. Aunque puntúa muy intenso en cada uno de los ingredientes. Un fiel reflejo de mi sentir vital y el de mi grupo de amigxs.
  • Defensora de la mujer a ultranza, ¿Monica se considera Feminista o Femenina? Más bien amante de lo femenino. No me gusta lo del feminismo, porque no deja de ser el machismo en el polo opuesto… Yo más bien soy de integrar opuestos y conciliar posturas irreconciliables al centro.
  • El título del disco, “Forever Perras”, ¿lo podríamos considerar como un grito de guerra? ¡Absolutamente! Y tú también tienes dentro de ti, otra “Forever Perra” que quiere gritarle al mundo. Y si no te dejan, levanta tu patita y marca territorio, nena!
  • Háblanos de la portada del disco, ¿de quién fue la original idea de su diseño? Mía. Le comenté a Artur Turo el percal. Tenía otra idea aún más atrevida, pero harta de las censuras estúpidas de las RRSS, que confunden mucho desnudo con pornografía… decidimos meterle mano a ésta que era más para todos los públicos y retrataba a la perfección nuestro segundo chakra a la alutura del útero… (ya me entiendes) Ese que crea y da a luz. Pero como se dice vulgarmente en en las calles… “¡Con to tu coño!”
  • Haces música electrónica, pero ¿qué le gusta escuchar a Mónica Moss? Yo escucho de todo, la verdad. Me gusta casi toda la música. Y me encanta nutrirme de nuevos géneros y artistas.
  • Este álbum está compuesto de canciones para disfrutar, pero hay también otros temas para recapacitar. ¿Qué canción de todas fue la que más quebraderos de cabeza te dio? Carmen Oh! Era un monstruo en sí mismo. Me llevo crearla 9 meses. Tanto la parte musical, como la audiovisual necesitaron sus propios tiempos para irse fundiendo. Imagina trabajar una pieza sobre el mito de “Carmen”, con un lenguaje propio musical que aúne tradición e innovación… E intentar hacer lo mismo mientras cuentas su historia en un videoclip/minifilm.
  • Una curiosidad del disco es que entre las canciones has agregado grabaciones de conversaciones en las que hablas de distintos temas, ¿Cómo fue la idea? Quería ofrecer un reflejo vivo de las “Forever Perras” y añadirlo como hilo conductor. Son conversaciones espontáneas de mi grupo de amigxs.
  • Carmen Oh!, fue el primer video clip de Forever Perras y la carta de presentación de tu nuevo trabajo, ¿porque lo elegiste entre todos? Porque era una pieza muy especial que merecía un trato muy especial. Y además “Carmen” ha sido sin duda la mayor “Forever Perra” de la historia moderna de nuestro País, conocida y versionada mundialmente…
  • ¿En que está trabajando Monica ahora?…¿Nuevos proyectos de futuro? En cuanto acabe la promo, me meto de lleno con los directos! Paso a paso! Y siempre con mucho amorrrr!
  • Para ir terminado, ¿te veremos pronto por Zaragoza o alrededores? De momento no tenemos nada por la zona, pero cuando sintáis la llamada de las “Forever Perras” y queráis, organizamos algo!!

 

Muchas gracias Monica por dejar robarte  unos minutillos de tu tiempo y compartir con todos nosotros tu “Forever Perras”

Gracias a vosotros!!!

Para despedirnos que mejor que la  definición que encabeza su web.

soy…

“Un alma libre en creación constante

No soy un prototipo. He nacido, crecido, me reinvento todas las mañanas, y algún día me reencarnaré.

Mientras tanto… esto es lo que soy!

Cantante y rapera de barrio castizo”

El Universo Nocturnal de Amaral iluminó Zaragoza

IMG_0491

Amaral, Zaragoza 21-05-2016. Foto : El Club de los Imposibles

La gira Nocturnal de Amaral recaló el pasado sábado 21 de mayo en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza en una noche iluminada por el universo musical que desplegaron sobre el escenario maño Eva y Juan, acompañados sobre el escenario por Tomás Virgós a la batería, Toni Toledo a la guitarra y Ricardo Estebanal bajo, para desgranar su amplísimo repertorio comenzando por «Unas veces se gana y otras se pierde» y terminando con «Nadie nos recordará», donde no faltaron la casi totalidad  de los temas de  Nocturnal. Anteriormente y para calentar al público dos enormes bandas mañas Calavera que abrió la noche, para continuar con la traya Copiloto.

En el concierto que se aproximó a las dos horas y media, tuvieron cabida sus emblemáticas canciones como El universo sobre mí, Estrella de mar, Como hablar o Sin ti no soy nada y así hasta llevarnos muy lejos, para regresar a la Tierra con una energía infinita.

Noche inolvidable, que nosotros les pasamos a relatar en forma de imágenes, disfruten…

Zaragoza Diversa 2016, el 21 y 22 de mayo en la Plaza del Pilar

zaragoza-diversa

De nuevo vuelve el programa Zaragoza Diversa a través de la Casa de las Culturas y del Plan Integral del Casco Histórico.

Este año, participan un total de 60 Asociaciones de Inmigrantes, Entidades Ciudadanas, ONGs, y una Casa Regional que expondrán en sus respectivas casetas material informativo y de divulgación de sus actividades, así como también realizarán talleres y juegos variados, como por ejemplo: henna, pintura de mandalas, trenzas africanas, origami, cuenta cuentos, globoflexia…

En el escenario de la Plaza del Pilar (mañana y tarde) nos sorprenderán las actuaciones de música y baile representativas de todos los rincones y lugares del mundo, protagonizadas por Asociaciones de inmigrantes y asociaciones gitanas de la ciudad.

PROGRAMACIÓN

Sábado 21 de Mayo

  • 18 a 20h. Para los más pequeños, en la zona de Delegación de Gobierno, Gusantina Asociación Socioeducativa realizará juegos cooperativos y talleres (para niños de 3 a 12 años) y rincón del bebé (de 0 a 3 años).
  • 21.30. Actuación de la Orquesta Popular de la magdalena Flamenco diásporo. Ritmo de fusión flamenco y jota, con diferentes instrumentos musicales (cajón, percusión, guitarras etc) y amenizado con rapsoda por la diversidad.

Domingo 22 de Mayo

  • 12.30h. Actuación para familias del grupo de animación PAI y su Gira Mundial con los Campanos.