Teatro del Temple, presenta a Silvia Soláns

Teatro de las EsquinasAlicia y los 27

Viernes 1 y sábado 2 de abril de 2016

Este viernes 1  y el sábado 2 de abril a partir de las 20:30 horas en el Teatro de las Esquinas, «Teatro del Temple, presenta a Silvia Soláns en “Alicia y el Club de los 27”».

“Vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver” no es una frase de James Dean es el diálogo de una película y, además Dean, no llegó ni a los 27.

Alicia Sol, joven cantante de soul y temas afines, despierta el día en que cumple 27 años con la obsesión de si ese año entrará o no en el club de los 27, ese club de famosos músicos al que sólo se puede entrar muriéndose con esa edad.

Alicia despierta en su dormitorio, convertido en escenario imaginario, después de una noche de juerga y tribulaciones emocionales. Allí nos desgranará, a un publico ficticio, sus inquietudes personales a través de sus gustos musicales y figuras que han pertenecido o no a ese club.

Para ser y triunfar como artista ¿hay que ir necesariamente por la ruta de los excesos y la autodestrucción o se puede caminar por la ruta de un vitalismo feliz que gusta de los placeres sencillos y los buenos sentimientos?.

Un recorrido por la música con alma negra de los últimos 100 años, de Billie Holiday a Amy Winehouse, en el que su protagonista, Alicia, una joven cantante de soul y temas afines, despierta el día en que cumple 27 años con la obsesión de si ese año entrará o no en el club de los 27, ese club de famosos músicos (como Jimi Hendrix, Jim Morrison, Amy Winehouse, Kurt Cobain, Cecilia...) al que sólo se puede entrar muriéndose con esa edad.

El viernes 1 de abril, a las 22h, nada más finalizar “Alicia y el Club de los 27” te proponemos en el Espacio Ambigú del Teatro de las Esquinas el concierto de “MOONSHINERS”, banda profesional de covers de rock clásico salida de la Escuela Municipal de Música Moderna, con un sonido contundente y la mejor selección de temas.

También se presentará la banda “SILVIA & THE J’S”, banda en acústico de la actriz de “Alicia y el Club de los 27”, Silvia Sólans,  con versiones de Amy Winehouse, la última célebre integrante del Club de los 27.

Gratis para los asistentes de “Alicia y el Club de los 27” (es necesario conservar la entrada). Para quien no haya asistido a la obra la entrada será 5€. Entradas ya a la venta.

El sábado 2 de abril, a las 22h, nada más finalizar “Alicia y el Club de los 27” celebraremos en el Espacio Ambigú del Teatro de las Esquinas una Gran Fiesta de Disfraces Club 27 “Hastaqueelcuerpoaguante”. Ven disfrazad@ de tu personaje favorito del Club de los 27 y… ¡Te invitamos a una copa!. Amenizando el evento tendremos a DJ JOSI VILLAR, pinchando música de los 60’s & 70’s y haciéndonos bailar sin descanso.

Gratis para los asistentes de “Alicia y el Club de los 27” (es necesario conservar la entrada). Para quien no haya asistido a la obra la entrada será 5€. Entradas ya a la venta.

Entradas

 

 

Reparto total en los XVII Premios de la Musica Aragonesa

_DSC0321

Foto de Familia de los XVII Premios de la Música Aragonesa. Foto ECDLI

Reparto total en la gala XVII Premios de la Música Aragonesa que se celebraron ayer en el Teatro Principal de Zaragoza, muchos de los grupos optaban a varias nominaciones y excepto Bunbury que recibió dos galardones, el resto se llevaron uno, lo que demuestra la diversidad y variedad de la música que se realiza en Aragón, donde tienen cabida todos los estilos musicales.

Una exposición de la pintora Cristina Loft con retratos de músicos aragoneses como Amaral, Bigott, Carmen París, Bunbury, Kase O., Pecker, Santiago Auserón o los añorados Mauricio Aznar y Sergio Algora daban la bienvenida a los asistentes a la una Gala dirigida por segundo año consecutivo por Carlos Higueras y Mariano Bazco donde estuvo presente el aura de Rafa Angulo, fallecido hace un año, y que sirvió para rendir homenaje a este gran agitador de la cultura aragonesa.

No falto la buena música, también como los premios, variada en estilos comenzando por el rompedor y electrizante directo de Los Bengala, la actuación sorpresa de Silvia Solans, impresionante voz, el flamenco de Alejandro Monserrat que lleva muchos años sembrando su arte en tierra de jotas, El rock psicodélico de My Expansive Awareness, grupo con una proyección increíble, bVocal demostranto el porqué de su galardón a su trayectoria siendo su actuación enteramente a capela la primera de diecisiete ediciones , para terminar con el acústico del también galardonado y ganador de un Goya Julio de la Rosa.

Tampoco falto el humor de la mano de los presentadores de la gala, de Diego Peña y Pepín Banzo esta vez como entregadores de premio, momentos emotivos en la entrega del premio Global a Julio de La Rosa de mano de Ana Angulo, hermana de Rafa, el rape de cabellera de Sergio Falces homenaje a la cabeza descubierta de Rafa o el discurso reivindicativo de la AA.VV. Arrebato de la Magdalena, Premio Especial a la Agitación Cultural.

Y los premiados en estos XVII Premios de la Música Aragonesa han sido:

_DSC0265

Premio Global de la Música Aragonesa: Julio de la rosa

_DSC0154

Premio Especial a la agitación cultural: AA.VV. Arrebato

_DSC0213

Premio Especial a la Trayectoria: bVocal

_DSC0042

Mejor Vídeo: Ritmo veraniego” de Dadá por Producciones Siderale

_DSC0051

Mejor Programación Musical: Las Armas

_DSC0059

Mejor Disc Jockey: Carlos Hollers

_DSC0131

Mejor Directo: The Bronson

_DSC0233

Mejor Canción: “Wake me up” de My Expansive Awareness

_DSC0149

Mejor Canción en Lengua Autóctona de Aragón: “A Muga” de Bosnerau

_DSC0183

Otras Músicas: Alejandro Monserrat

_DSC0196

Mejor Epé: “Previo” de Kase.O

_DSC0137

Mejor Álbum Autoeditado: “Incluso festivos” de Los Bengala

_DSC0287

Mejor Álbum: “Los puentes hundidos” de Copiloto

_DSC0206

Mejor Portada: “El libro de las mutaciones” de Bunbury por Álvaro P-ff y Jose Girl (Recoge el premio Álvaro P-ff)

_DSC0281

Mejor Producción: “Nocturnal” de Amaral por Eva Amaral, Juan Aguirre y Chris Taylor (Recoge el premio Copiloto)

_DSC0294

Mejor Solista: Bunbury (Recoge el premio Juan Carlos Espadas)

_DSC0298

Mejor Grupo: Calavera

_DSC0242Mayor Proyección: White Coven

Nuestra más enhorabuena a todo el mundo musical aragones, nominados, ganadores, a Sergio Falces y David Chapín y colaboradores que cada año dan los mejor de sí para que estos premios sean una realidad.

Nos vemos en los conciertos y esperando ya los XVIII (la mayoría de edad).

 

 

 

 

 

 

En Tardienta «Balas y Pólvora» para la 14ª Edición del «Estoesloquehay»

Imagen-gráfica-de-Estoesloquehay-14ª-edición-Tardienta-2016-mmt9s86e9osv8ju03w5m77ywwqofbqmmevcg0bbdhs

Tardienta será la localidad que acoja, entre el 1 y el 3 de julio, una nueva edición del festival Estoesloquehay, con la temática «Balas y Pólvora» de la 14ª edición, en relación a una de las peculiaridades más desconocidas de Tardienta: los dos retratos que Francisco de Goya realizó de los habitantes del municipio cuando fabricaban clandestinamente pólvora durante la Guerra de la Independencia.

De esta manera El festival ‘Estoesloquehay’ ha abierto convocatoria para que los artistas interesados puedan participar en su decimocuarta edición que se celebrará el 1, 2 y 3 de julio en la localidad altoaragonesa de Tardienta.

Los artistas que dispongan de obras plásticas y espectáculos que aborden esta temática podrán participar en el festival enviando sus propuestas. Tendrán desde el 28 de marzo hasta las 14:00 horas del 28 de abril  para inscribirse en ambas convocatorias: tanto para la exposición colectiva como para los espectáculos musicales. Encontrarán toda la información y las bases en la web: estoesloquehay

Una variada programación musical se complementa cada año con espectáculos de pequeño formato, piezas de danza y teatro contemporáneo, actuaciones de circo, números de magia, pasacalles y correfuegos; un variado programa cultural desarrollado para un entorno eminentemente rural, que tiene lugar en espacios al aire libre y zonas de interés de cada localidad que acoge la muestra.

Una treintena de artistas plásticos, fotógrafos y diseñadores participan cada año abordando la temática elegida, trabajo que se exhibe durante los días de la muestra.

La 14ª edición de ‘Estoesloquehay’ está co-organizado junto con el Ayuntamiento de Tardienta. y patrocinada por la Diputación Provincial de Huesca.

Más información: estoesloquehay.com

 

Hoy conoceremos a los ganadores de los XVII Premios de la Música Aragonesa

cartel_premio2016_facebook_webpma

Esta tarde a partir de las 20:00 horas dará comienzo la Gala de los XVIII Premios de la Música Aragonesa en el Teatro Principal de Zaragoza, organizados por Aragón Musical junto al patrocinio de  Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Covah (backline), Rampa (sonido y luces), y Cervezas Ámbar.

La Gala será presentada por Carlos Higueras y Mariano Bazco (de Starkytch Pinchadiscos) y entre sorpresas y las actuaciones músicales de  My Expansive Awareness con una propuesta musical psicodélica de la que se está hablando mucho; el flamenco de Alejandro Monserrat que en 2015 parió el disco ‘Trasteando’ tras un lustro sin publicar nada con su nombre; el homenajeados Julio de la Rosa, en una intervención íntima con guitarra y voz así como los también homenajeadas  BVocal que protagonizarán la primera actuación a capela en la historia de estos premios, iremos conociendo el nombre de los ganadores en cada categoría.

Los Premios Especiales de este año son para El Goya 2015 por la BSO de ‘La Isla Mínima’, Julio de la Rosa, que recogerá el Premio Global de la Música Aragonesa a propuesta de su gran amigo Rafa Angulo meses antes de fallecer en Isla Malapascua (Filipinas) hace un año. Además, recibirán el Premio Especial a la Agitación Cultural Avv Arrebato por más de dos décadas de autogestión desde el barrio zaragozano de La Madalena. Por su parte BVocal recogerán el Premio Especial a la Trayectoria al cumplir en 2015 veinte años de carrera.

cristina-loft-Rgb-e1459193976516

Pero antes y mientras van llegando los asistentes y nominados, en el Hall del teatro Princiapal podremos disfrutar de La colección de retratos de músicos míticos del panorama musical aragonés RGB (red, green y blu), firmada por la artista Cristina Loft. Hay en total nueve retratos: Amaral, Bigott, Bunbury, Carmen París, Kase.O, Mauricio Aznar, Pecker, Santiago Auserón, y Sergio Algora.

 Noche de gala para la Música aragonesa, donde deseamos mucha suerte para todos los nominados

 

 

 

VII Gala Día Mundial del Teatro en el Teatro de las Esquinas

Gala_Teatro_2016

El día 31 de marzo de 2016 la Asociación de Artes Escénicas Asociadas de Aragón (ARES Aragón Escena) celebra en El teatro de las Esquinas de  Zaragoza el Día Internacional del Teatro, con el apoyo  del Teatro de las Esquinas, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón y  la colaboración de ZapZap y la Denominación de Origen Somontano.

Por octavo año consecutivo ARES (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón) invita a los artistas escénicos en particular y a la ciudadanía en general a la Gala de las Artes Escénicas de Aragón para celebrar el Día Mundial del Teatro.

 José Luis Gil realizará la lectura del mensaje del día Mundial del Teatro en está VIII Gala del Teatro, donde además de muchas sorpresas contaremos con las actuaciones  de Circo La Raspa, Titiriteros de Binefar, Teatro del Temple, Títeres de la Tía Elena, Silvia Solans, De Click, Factory Producciones y Teatro Che y Moche

El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (IIT). El Día Mundial del Teatro se celebra anualmente el 27 de marzo por los centros del IIT y la comunidad teatral internacional. Se organizan distintos eventos de teatro nacional e internacional para resaltar esta ocasión. Uno de los más importantes es la distribución del Mensaje Internacional tradicionalmente escrito por una personalidad del teatro de talla mundial invitada por el Instituto Internacional del Teatro.

En nuestra comunidad, Aragón, en el día Mundial del Teatro no se celebraban grandes eventos ni apenas era tenido en cuenta por la ciudadanía, pero desde el año 2009 donde tuvo lugar la  primera gala del teatro  celebrada en Teatro Arbolé, desde Ares plantearon volver a hacer la gala y celebrar una fiesta en la que todos nos podamos sentir representados.

En 2010  la Gala fue en el Teatro Principal de Zaragoza, un paso muy importante para ARES tras la excepcional acogida de la primera gala, repitiendo en 2011 y 2012, desde el 2013 se va desarrollando esta gala en el Teatro de las Esquinas.

La Gala del Teatro está concebida como un  encuentro con el ciudadano donde se exponen los sueños  y anhelos  con un lenguaje cargado de humor y un análisis crítico positivo.   Un ágora para la profesión que  facilita la aproximación  al resto del gremio, las instituciones y la ciudadanía en general.

El día Mundial del Teatro, queremos que sea el día de la Cultura. Una gran fiesta de la cultura abierta a todos.

Para conseguir invitación a esta Gala, hay que confirmar asistencia enviando un mail a gala@aresaragonescena.com (Indicando en la reserva para 1 ó 2 personas)

Julio de la Rosa recibirá el Premio Global de la Música en los XVII PMA

cartel_premio2016_facebook_webpma

A menos de una semana de la gala de entrega de los XVII Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical, desde la organización  ya van confirmando algunos de los datos que faltaban por conocerse.

El elenco de entregadores, algunas actuaciones, así como sorpresas varias, se sabrán durante el propio transcurso de la gala que será el martes, 29 de marzo, a las 20h, en el Teatro Principal de Zaragoza.

Carlos Higueras y Mariano Bazco (de Starkytch Pinchadiscos) presentarán por segunda vez estos reconocimientos anuales patrocinados en esta ocasión por Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Covah (backline), Rampa (sonido y luces) y Cervezas Ámbar.

719132986_extras_albumes_0

El músico, escritor y ganador de un Goya en 2015 por la BSO de ‘La Isla Mínima’, Julio de la Rosa, será quien reciba el tradicional Premio Global de la Música Aragonesa. Esta categoría especial está pensada para abrir estos premios a artistas y entidades de distintos puntos del planeta. Otros años artistas como Loquillo, Love of Lesbian y Aurora Beltrán han recibido este premio y han tocado en la gala, como también sucederá en esta ocasión. Quien fuese líder de El Hombre Burbuja, cuenta con vínculos muy importantes en Zaragoza. El más notable es su profunda amistad desde la infancia con el agitador cultural zaragozano Rafa Angulo, fallecido en 2015 y que propusiera a la organización de los premios meses antes a Julio como galardonado en esta categoría. Es, pues, un premio que entrega Rafa y una buena excusa para recordarlo.

 My Expansive Awareness, actuará en esta gala de los XVII Premios de la Música Aragonesa. Son la banda más nominada de este año, con cuatro menciones, empatados con Calavera.  Tienen cerradas ya fechas en festivales de la altura del Primavera Sound (Barcelona), Festival SOS (Murcia), 100%Psych (Madrid), y Zaragoza Psych Fest (Zaragoza) tras haber girado por países como Reino Unido y Alemania.

Alejandro Monserrat será otra de las actuaciones en el escenario del Teatro Principal de Zaragoza tras haber publicado el artista zaragozano un disco muy aplaudido, ‘Trasteando’, después de cinco años sin editar nada con su nombre. Cuenta con una nominación en la categoría de Otras Músicas. Estará arropado por experimentados músicos habituales en la carrera de Monserrat como Nacho Estévez ‘El Niño’ en la guitarra, Noelia Gracia desde el violín, Josué Barrés con percusiones, Israel Dual desde la voz, y Carlota Benedí en las palmas.