Entrevista a Sidonie «Zaragoza es importantísima y vital para nosotros»

DSCN1384_20151128201606_0

Axel y Jes en un momento de la entrevista

Mucho ha llovido desde aquel año 2000 cuando Sidonie presento su EP “Dragonfly” en la Lata de Bombillas de Zaragoza, siendo uno de los primeros locales donde actuaron fuera de su Barcelona natal.

Desde entonces nunca olvidan la capital maña para presentar su show, la Sala Oasis, La Casa del Loco, Interpeñas, la citada Lata de bombillas, incluso El Plata o la Plaza del Pilar han sido escenarios que ellos ya han pisado, y el pasado viernes 27 de noviembre La Sala Las Armas vivo el concierto Fin de gira de “Sierra y Canadá”.

Llenazo en las Armas, donde Sidonie no defraudó a sus seguidores, apareciendo sobre el escenario a ritmo de Beach Boys al más puro estilo hawaiano. Dos horas de música, 23 temas que desde “Fascinado” hasta “Estáis aquí”, pasando por “Sierra y Canadá, “Eclipse Personal”, “Un día de Mierda, “Sylvia, o “La Costa Azul”, nos hicieron pasar un día top.

Antes del concierto tuvimos la oportunidad de hablar tranquilamente con Axel Pi y Jes Senra, donde nos contaron su impresiones sobre la larga gira de “Sierra y Canada”, sus planes de futuro y muchas cosas más…, sin olvidar en palabras de  Jes  que “Zaragoza es importantísima y vital para nosotros, donde la gente responde maravillosamente, además tenemos muchos y muy buenos amigos aquí”.

-Entrevista-

Después de dos años girando con “Sierra y Canadá”, ¿cuál es la valoración final de la gira?

Jes: “La valoración sobre los casi dos años de gira de Sierra y Canadá es muy buena, es una de las mejores giras en años, con aforos completos en casi todas las ciudades, lo que se traduce en un disco de éxito. Estamos muy felices por lo conseguido y muy tristes porque la gira llega a su fin. Seguiríamos dos años más pero hay que parar obligatoriamente para grabar un disco nuevo, que también tenemos muchas ganas.»

¿Obligatoriamente?

Axel: «El parón lo marca el propio cuerpo y la cabeza, es importante parar para reparar fuerzas, además no tendría mucho sentido terminar un disco y estar presentando otro, también es importante que los seguidores del grupo descansen y nos puedan echar un poco de menos y que cojan con ganas el nuevo material».

«A nivel personal también es importante parar y poder analizar todo lo que ha sucedido, ver donde estas y coger con más ganas lo que está por venir, que es la grabación de un nuevo disco, y que ya veremos cuando saldrá».

¿El día 19 bajáis la persiana en Granada, ya tenéis algo preparado?

Jes: «El 19 paramos y tendremos nuestro tiempo para descansar y disfrutar de las cosas que durante la gira no tienes tiempo y sobre febrero nos pondremos a trabajar. Ya tenemos bastantes cosas, tenemos canciones pero de momento son solo ideas, canciones esqueléticas que hay que prepararlas, vestirlas, ensayarlas y ya veremos hacia donde van. Tenemos muchas ganas de trabajarlas para dar les forma».

DSCN1384_20151128190734_0

Axel y Jes en un momento de la entrevista

¿El show que dais en cada concierto está planeado de antemano o preferís improvisar según se vaya desarrollando?

Axel: «El repertorio de Sierra y Canadá se ha ido hilvanando poco a poco, han ido entrando las canciones nuevas, hemos estado más seguros de tocarlas y donde debían estar colocadas en medio del repertorio antiguo y hemos formado lo que hasta ahora vamos interpretando».

Ahora con el repertorio cerrado, nos sentíamos muy cómodos y orgullosos, pero te planteas que al presentar nuevas fechas para un fin de gira tan especial termina siendo una celebración y teníamos ganas de hacer algo distinto, recuperando canciones antiguas como “Feelin´down 01” y “Sidonie goes to Varanasi”, canciones de nuestro primer disco y añadiendo alguna sorpresa más para formar un repertorio de más de dos horas y así para dejar satisfecho al que venga a vernos».

«Los que vengan a ver los conciertos de fin de gira van a ver los mejores conciertos de Sidonie, estamos en nuestro mejor momento y cuando una banda lleva tanto tiempo rodando y tiene ganas esto solo puede ser algo bonito».

Jes: Ni nosotros mismos sabemos cómo va a ir un concierto, cada concierto nuestro es diferente, no hay una noche igual.

¿Los directos son vuestra mejor carta de presentación?

Jes: «Sidonie en directo suma, visualmente somos muy potentes, mucho movimiento, mucha diversión, mucha comunicación en la banda y todas esas cosas acaban contagiando al público».

«Mucha gente nos dice, el disco de Sierra y Canadá mola mucho y os veo en directo tocar y sumáis. También hay mucha gente que nos ha visto por primera vez, vengo a veros por que un amigo me lo ha recomendado y me habéis enamorado, me encanta vuestra música y a partir de ahora os voy a seguir».

«Que después de tantos años haya gente que nos descubra y se haga seguidora nuestra es una muy buena señal».

¿Dónde os sentís más cómodos en grandes recintos o en salas más pequeñas?

Axel: «Los dos tienen su particular encanto, es imposible que podamos decir que nos guste una más que otro, es tan distinto, que de los dos recibimos cosas diferentes. Otra cosa es lo que opine el público».

«El público no es tan exigente cuando va a un festival a la hora de centrarse en un grupo en particular, que pueda ser su grupo favorito. Si quiere disfrutar de su grupo se irá a una sala y se va a regocijar en lo que quiere ver, aunque en un festival descubres a muchos grupos desconocidos».

«Parte del motivo por el cual a nosotros nos gusta los festivales es la motivación de saber que hay un porcentaje de gente que no te conoce y lo tienes que conquistar, salir al escenario y ver tal cantidad de gente y en momentos clave del repertorio cantando, bailando y coreando tus canciones, hace que te vayas contento a casa».

Repasando vuestra carrera, la imagen es algo primordial en vuestros conciertos desde los disfraces del principio a lo cuidado del vestuario actual, ¿Cómo habéis evolucionado en este aspecto?

Jes: «Hemos ido evolucionando, pero la imagen en Sidonie es importantísima en un porcentaje muy alto, admiramos a gente como Bowie o los Rolling Stones con ese estilismo que tienen. Ya desde el primer día nos llamábamos para preguntar que nos íbamos a poner para el concierto, salir en pantalones cortos no sería nuestra norma, nos gusta ir guapos».

Axel: «Somos muy coquetos, muy presumidos, para nosotros no existe el momento de me visto para ir a tocar, salir a la calle para nosotros es la excusa para estar a gusto contigo. Nos gusta mirarnos al espejo y ver que estamos guapos. Si además de dar un espectáculo de música lo das visual, mayor razón  para  estar guapos para ellos, este gesto nos motiva, nos gusta arreglarnos como se han arreglado nuestros referentes en la música».

DSCN1384_20151128184636_0

Axel y Jes durante la entrevista

¿Cómo viene el nombre del Grupo?

Axel: «Sidonie es una canción, uno de los primeros singles de Brigitte Bardot. Nosotros estábamos en una tienda de discos en una época donde no teníamos nombre para el grupo y estábamos pensando, vimos una colección de Briggite Bardot y uno de los singles era Sidonie y dijimos que bonito que queda escrito, nos encanto».

Sidonie…tiene nombre de mujer ¿no?

Axel: «Es nuestra novia más longeva, es un poco promiscua por que tiene tres amantes, pero es fiel a los tres».

Ya hemos hablado anteriormente que vais a parar, descansar y preparar nuevo material, pero ¿Para cuándo un trabajo en directo?

Jes: «Nos lo han propuesto muchísimas veces, no somos grandes admiradores de los discos en directo, alguno sí que hay, no tenemos la llamada de hacer ese disco en directo pero tampoco lo descartamos».

El año pasado publicasteis además de “Sierra y Canadá” un libro fotográfico realizado por Carles Rodríguez “Un día más en la vida”, donde se refleja foto a foto el día a día de una banda de música, pero de una forma inusual, saliéndose del tópico de las fotografías sobre el escenario. ¿De quién fue la original idea?

Axel: «La gracia de que sea distinto es la de meterse, en cierto modo, en la intimidad de cada uno de los tres. Hay fotos donde Carles está en nuestra casa o recorre un día cualquiera de cada uno de los tres».

«La idea original del libro fue de Carles, llevaba mucho tiempo queriendo hacer un libro así, y primero lo comento con los responsables de la editorial 66 RPM y les encanto la idea. Ahora les faltaba encontrar al grupo, y Carles les propuso a un grupo que seguía por los festivales: Sidonie».

«Un día en una quedada en un bar cerca del local de ensayo, Carles y los responsables de la editorial nos contaron la idea del proyecto y nos parecio genial».

Jes: Yo en principio era muy reacio, no me hacía mucha gracia que viniera a mi casa a fotografiar, aunque Carles es uno de nuestros mejores amigos, al final ni me entere de que estaba ahí.

«Carles estuvo desde la gestación del disco, los conciertos, mientras estábamos grabando. Es el diario de todo un año, fotografiando todos los momentos, desde los más íntimos en casa de cada uno hasta en el estudio, lugar sagrado para nosotros».

Axel: «Tiene mucho valor este libro, por que capta la intimidad del estudio de grabación. Recuerdo el día que empezamos la grabación de “un día de mierda”, teníamos muy clara como encararla, pero yo no veía muy claro que cogíamos el buen camino, estaba muy preocupado, muy tenso y se me ve en alguna foto en ese momento tan intimo».

22739351124_a84dac7988_z

Axel, Marc y Axel, momentos antes de su actuacion en Las Armas

Cambiando de tema…habéis compuesto “Eclipse personal” que será el tema principal de la nueva película de José Corbacho y Juan Cruz, “Incidencias”. ¿Qué ha supuesto para vosotros firmar esta canción?

Jes: «Nos ha hecho mucha ilusión, es algo que nos faltaba por hacer junto con una banda sonora completa de una película. Juan y José nos propusieron hacer el tema principal de la película, nos dijeron esta peli tiene que tener una canción vuestra, nos pusimos a trabajar rápidamente y en diciembre la escucharemos cuando estrenen la película».

¿Qué canción de otro grupo os hubiese gustado hacer vuestra?

Jes: «“I´m Only Slipping» de los Beatles del álbum Revolver, es una canción que me gusta desde que era un crio, es una canción que me  enamoro y dije, si yo algún día escribo una canción tiene que ser como esta».

Axel: «El disco ”What´s going on” de Marvin Gaye, cada una de las canciones de este disco me hubiera gustado componer, por su nivel melódico, por su elegancia, por una de las mejores voces de la historia de la música del soul».

La liasteis parda con la canción en el vuelo de Rayanair, fue todo un puntazo… ¿Imaginasteis tal repercusión?

Axel: «Hay gente que la lía parda durante un vuelo, y es la indignación que nosotros sufrimos en este vuelo. Hay quien traduce esta indignación en malestar, en una reclamación que termina en la papelera y nuestra forma fue tocando esta canción, con música y con una sonrisa y que gran noticia que así se haya liado más».

«Nos quedamos con esa anécdota y que al final nos reímos tanto con este asunto…»

En la cara b del EP “Let it shine”  versionasteis “Duerme”, una canción de los maños “El niño gusano”, ¿cómo os decantasteis por este tema, además en castellano, cuando vuestro idioma era el inglés?

Axel: «Tenemos que decir que no éramos muy fans del grupo, pero al venir aquí a tocar conocimos a toda la banda y empezamos a tener una relación muy estrecha con ellos, por ese motivo comenzamos a escucharlos con más cariño».

«Todos teníamos en casa “El escarabajo más grande de Europa”, un día en el estudio grabando otros temas, Marc empezó a tocar la guitarra y a cantar “duerme”, la escuchamos Jes y yo y le dijimos, Marc que bien que te queda, por que no la probamos…y fue el primer chispazo para que Sidonie cantará en castellano».

«Tanto nos gusto el resultado que desde hay cantamos en castellano, “la culpa de cantar en castellano la tenéis los zaragozanos».

Para finalizar, nos podéis dar vuestro consejo para “Un día de mierda”

Jes: «Un consejo para evitar un día de mierda, el día de antes no salgas, quédate en casa, haz footing, pégate una buena cena, un buen baño y a dormir temprano. Madruga, desayuna tranquilamente y ponte a hacer cosas bonitas».

Axel: «Más vale prevenir que curar».

Jes: «Lo más importante, “apagar el móvil”».

Muchas gracias y esta noche seguro la liais  en Las Armas…y la liaron!!!