Amaral presentó «Nocturnal» en el Círculo de Bellas Artes

????????????????????????????????????

Con “Hacia lo Salvaje”, el grupo Amaral empezó una extensa gira que les llevó a recorrer medio mundo durante cuatro años, ahora pasado ese tiempo, los seguidores del grupo zaragozano pueden escuchar lo nuevo de ellos, “Nocturnal”, a la venta desde el pasado 30 de octubre y que el dúo presentó a los medios en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el lunes 2 de noviembre, a donde acudimos.

Pasadas las 11 de la mañana, de riguroso negro, tal cual diseño de “Nocturnal”, Juan y Eva comenzaron la rueda de prensa, agradeciendo a los medios la presencia en el acto y explicando brevemente como había sido el proceso de grabación de su nuevo disco, realizado en sus estudios y con un equipo humano muy reducido, para finalizar la masterización fuera de España.

Dicho esto llegó el turno de las preguntas.

????????????????????????????????????

“El disco y sus canciones”

«Lo que más valor tiene del disco más allá de la dimensión sonora son las canciones, que cuando las toquemos cuenten algo real, que no sea ficción, como si estuviésemos haciendo pequeños cortos”, comentó Juan, y añadió que “buscábamos un sonido enérgico en la base rítmica y que la voz de Eva flotara independiente para narrar las historias”

«No queríamos que los temas se sostuvieran sólo con una guitarra rítmica, queríamos darle una vuelta de tuerca a esa columna vertebral, que hubiera más textura», aportó Eva.

“El título”

Según comentó Eva se eligió “Nocturnal” como el nombre del disco porque “engloba el espíritu de las canciones y el sonido», apuntando que ambos “son muy nocturnos a la hora de componer» y «se inspiran más por la noche». Juan también añadió que “la noche es momento más real de encuentro de las personas»

El nombre además tiene que ver con los viajes de la extensa gira pasada, «Con el jet lag, pasamos varios meses de mal dormir y compusimos algunas canciones en esos momentos en los que no conciliábamos el sueño y agarrábamos la guitarra o salíamos a la calle a buscar inspiración», comento Eva.

????????????????????????????????????

“Las fotos del disco”

La inspiración de la portada del disco y de las fotos interiores está sacada de unas imágenes captadas por la cámara de Eva en las Cuevas de Altamira, donde le impresiona la fuerza que transmitían las manos pintadas sobre las paredes.

“La Gira”

En un principio han comentado que se iniciará a principios del año que viene fuera de España, para volver aquí sobre mayo. Todavía faltan fechas por cerrar, pero han asegurado que cuando se sepan con certeza las colgaran en las redes sociales para que todo el mundo esté informado.

Apuntó Aguirre sobre la gira que  tienen a «varios amigos dándole vueltas a la puesta en escena y ellos también tienen ideas que se pondrán en marcha cuando tengan un poco de tiempo libre».

«Tenemos que mirar las canciones que compondrán el repertorio y cómo queremos vestirlas. Queremos que hagan una unidad y no una sucesión de canciones, además somos bastante obsesivos con el sonido, así que queremos tocar en sitios que suenen bien, desde la primera fila a la última».

????????????????????????????????????

«Ratonera y Cazador»

Paradójicamente «Ratonera» es una las canciones que se quedó fuera de «Nocturnal», según explicó Eva:   «Ratonera salió hace tiempo, la gente ya la ha oído y está ahí para que la gente la siga escuchando pero no pertenece a Nocturnal”.

Sobre «Cazador» Eva comentó que tiene dos lecturas al mismo tiempo. Caza deportiva “tengo unos amigos que tienen pareja, pero salen por la noche y flirtean con lo que caiga, a eso le llaman caza deportiva, porque pescan el pez pero luego lo sueltan, no se lo llevan a casa”, o maltrato animal “Matar por divertirse, no le veo sentido”.

????????????????????????????????????

«El Futuro»

Juan añadió al respecto «Cuando empezamos no pensábamos en grabar 7 discos, ni nos lo  planteábamos, no somos muy de mirar al futuro. Ahora planteamos la música como un viaje sin mirar el lugar del destino, disfrutando y aprendiendo cosas».

Finalizaron la rueda de prensa con un guiño para sus seguidores, agradeciéndoles todo su apoyo tanto en las redes sociales, como en los conciertos o en las firmas de discos.

????????????????????????????????????

Para cerrar el acto brindaron un regalo para los presentes, dos temas en acústico, a guitarra y voz. ‘Llévame muy lejos’ y ‘Nadie nos recordará’.

Ahora nos queda esperar las ansiadas fechas de los conciertos para poder disfrutar de todo el potencial de «Nocturnal» en directo. Mientras tanto regalaremos a nuestros oídos este álbum  nocturno, a un volumen adecuado y en plena oscuridad…

Galería fotográfica

Entrevista a la cantante madrileña Elena Iturrieta «ELE»

gusAlves_ELE@LasVentas-9731 (Small)

Si quieres disfrutar de un gran concierto de Soul, Country, Folk y Gospel te recomendamos el que tendrá lugar el próximo sábado 14 de noviembre en la Sala Las Armas de Zaragoza de la mano de la cantante y compositora madrileña Elena Iturrieta, más conocida artísticamente por ELE donde presentará su álbum debut “Summer Rain” en la Sala Las Armas.

Para la ocasión Elena Iturrieta nos ha concedido una pequeña entrevista, para de esta manera conocerla un poquito más.

En primer lugar “Summer Rain” es el primer disco de ELE, que vio la luz en octubre del 2014, producido por Pablo Cebrián. Sus Once canciones vienen cargadas de melancolía, nostalgia y optimismo, y recorren desde el country hasta sonidos de Soul, jazz y el Rhythm and Blues. Con influencia de los grandes referentes americanos y siempre acompañada de su coro de Gospel. Siendo Uno de los lanzamientos musicales más esperados de los últimos años en España.

Hola Elena,

¿Cuáles fueron tus comienzos en el mundo de la música?

Empecé desde pequeña con el piano, primero clásico y ya en la universidad me pasé a moderno. En ese mismo momento me metí en varias bandas de versiones de diferentes estilos: pop, jazz, soul y funk. Lo cierto es que nunca me llamó la atención cantar, hasta que perdí la vergüenza y se convirtió también en una forma de expresión y desconexión del día a día.

Para el que no lo sepa Elena compagina su trabajo de profesora de Inglés con la composición y sus actuaciones, ¿Es compatible o vendrá el día que haya que elegir?

Por ahora lo llevo bastante bien, si te organizas el día da para muchas cosas. Luego es verdad que acabo hablando demasiadas horas y eso agota pero como ambas cosas las hago con ilusión y ganas, así se busca tiempo para todo.

¿Cuándo decides…? me lanzo al vacío preparo un disco y que sea lo que tenga que ser

Más bien es la gente, familia y amigos, que me rodea la que me anima a ponerme con el álbum, y a ellos, en especial al Mani que es el bajista de la banda, les debo que Summer Rain exista. Una vez que ya te desprendes de esos miedos o inseguridades que aparecen cuando empiezas con un proyecto, es cuando ya disfrutas de cada paso que das y no esperas nada, simplemente disfrutas del trabajo que se la logrado hacer.

En este año de vida “Summer Rain” ha conseguido el aplauso de crítica y público, ¿Qué valoración sacas del disco después de este primer año?

Hemos tenido suerte de poder hacer llegar nuestro trabajo a la gente, y que nos hayan respondido con el cariño con el que lo han hecho. Ha tenido muy buena acogida y estoy realmente agradecida que el público quiera compartir con nosotros este proyecto.

¿Cuál es tu inspiración a la hora de componer?

Todo lo que me rodea, mis amigos, la familia, lo que les pasa cada día y a mí con ellos. Musicalmente siempre me he influenciado de varios estilos que hacen que cada composición beba de un sitio aunque siempre con un nexo de unión entre sí.

La presentación del disco fue en el Teatro Alfil de Madrid el 6 de noviembre del año pasado, ¿qué recuerdos tienes de ese día tan especial?

Fue un día de lo más emocionante, no sólo para mí, sino para toda la gente que ha creído en este proyecto y formado parte de él desde su comienzo. Pusimos muchísima ilusión en aquella noche, toda nuestra energía y ganas en disfrutar de algo tan especial como es una presentación, y la verdad que ese mismo sentimiento se plasma en cada concierto que damos. El público quiso formar parte de cada tema que se tocaba, de cada palabra que se decía, y esa sensación nos ha acompañado cada día.

Este 2015 ha sido un año impresionante, Talento Fnac 2015, actuación en la pasada final four de baloncesto, representante española en el festival South by Southwest en Austin (Texas), llenazo en Las Ventas de Madrid y un no parar de trabajar. ¿Qué expectativas tienes para el próximo año?

Como bien decía antes, mejor no esperar nada y así, lo que llegue, se coge con gran ilusión. Así lo hemos hecho desde el principio y así seguiremos con lo que venga el nuevo curso. Por ahora estoy componiendo para el segundo disco y eso ya me lleva su tiempo 🙂

No es tu primera vez en Zaragoza, el pasado 29 mayo presentaste en acústico esté trabajo en el Fórum Fanc de Zaragoza. ¿Cómo fue la acogida del público maño?

Todos los Fnacs a los que he ido me han acogido siempre con mucho cariño, y en Zaragoza no fue menos. Fue una experiencia muy bonita y por ello tenía ganas de volver con toda la banda.

Para Finalizar Elena, convéncenos, si no nos tienes convencidos ya de por qué el 14 de noviembre no debemos faltar a tu espectáculo en Las Armas

Será un placer compartir una noche tan especial para nosotros con aquellos que disfruten de la música hecha con el alma, con ilusión y que quieran formar parte de lo que solemos crear en el escenario.

Muchas gracias Elena, esperamos y deseamos que los zaragozanos no se pierdan la ocasión de ver en directo a una artista tan singular. Nos vemos en Las Armas.

El Club de Los Imposibles