Maripili Fest 2015 (Aplazado)

Maripili Fest 2015

Maripili Fest calienta el ambiente de los Pilares 2015

Seis horas ininterrumpidas de puro espectáculo. Eso es lo que se vivirá el próximo 26 de septiembre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza a partir de las 22:00 horas. Maripili Fest vuelve por segundo año consecutivo a pocos días del comienzo de las Fiestas del Pilar con un cartel musical que mezcla pop, disco, indie, música electrónica nacional y más de una sorpresa.

Tras su paso por Eurovisión el pasado mes de mayo en Viena, la cantante madrileña Edurne hará escala en la capital aragonesa para presentar su nueva gira “Adrenalina” al público de Maripili Fest. La música disco de la fiesta la pondrá la Fundación Tony Manero, que tras casi 15 años de éxitos llegan con nuevo álbum bajo el brazo, “Superficial”. Al escenario de la Multiusos se subirán también nuevas propuestas del panorama indie y electrónico, como Yeyo y Varry Brava. La veteranía pop la pondrá el dúo Baccara, que arrasó en las listas de éxitos europeas en la segunda mitad de los años 70 del pasado siglo con canciones como “Yes Sir, I Can Boogie”. Gracias a Maripili Fest, Baccara vuelven a Zaragoza, ciudad que las vio nacer artísticamente en 1976. Y la parte más desenfadada del espectáculo correrá a cargo de la conocida drag Pupi Poisson y los djs The Tripletz.

Al cartel de la segunda edición de Maripili Fest se suman también nombres aragoneses, como el de la formación indie oscense Licor de Pájaro o los cantantes zaragozanos Daniel Zueras y Javi Escolano. Y el ingrediente electrónico de la noche también llevará sello aragonés, con las intervenciones de Marianela Music y Ms. Von Disko.

Las entradas cuestan 20 euros en venta anticipada y 25 euros el mismo día en taquilla. Puedes comprar la tuya de muchas formas. A través de internet en la ibercajaentradas y aragontickets De manera física en la red de cajeros de Ibercaja y en diversos establecimientos:

Zaragoza: en Urano, Imán, women, Villa Felice, Terraluna, Taberna LaPiedra, Surya Estilistasy Versus, los cafés Marianela y Botánico y en Surya Estilistas.

Pamplona: The Capsoul (tienda) y cafetería Artea

Según informa la organización el Maripili Fest 2015 queda aplazado

Queridas/os amigas/os,
«Comunicamos que se APLAZA EL MARIPILI FEST por cuestiones técnicas, tras un tiempo de valoración, anunciaremos nueva fecha para su celebración.
Las entradas serán devueltas por el mismo sistema dónde se hayan adquirido.
Muchas gracias y disculpad las molestias,»

Más información: maripilifest

Búbal Festival 2015

Búbal Festival
La primera edición del Búbal Festival tendrá lugar los días 4 y 5 de septiembre en las instalaciones del Apartahotel Bubal, situado en un espacio de privilegiada belleza del Pirineo Aragonés. 
Y para ello cuenta con un puñado de bandas que hacen de la música una forma de entender la vida; con un lugar entre las montañas de Huesca que es una joya; con un equipo de gente que trabaja para que el festival sea el festival al que a ellos les gustaría asistir. Solo faltáis vosotros. Será los días 4 y 5 de septiembre de 2015 en el ApartHotel Búbal.
Apartamentos de lujo con entrada incluída desde 25€. Abono de 16€ para los dos días. Reservas en la web del ApartHotel y entradas en la web de Ibercaja.
Viernes 4 de septiembre
Querido Neil

Nosequé y los Catalíticos

La Orquestina del Fabirol

Sábado 5 Septiembre

The Chinesee Birdwatchers

The Kleejoss Band

Cuti Vericad

Rube

Más información: bubalfestival

XI Espacio Joven de las Fiestas de San José

sanjoserock

Las fiestas del barrio zaragozano de San José han dado ya su pistoletazo de salida y lo han hecho con un pregón del todo especial a cargo de la emblemática Corita Viamonte. Hoy 28 y mañana 29 de agosto, dentro del XI Espacio Joven, tendrán lugar los dos platos fuertes: el XI San José Rock y el VI San José Metal respectivamente. Este año deja el Jardín de la Memoria por el parque de La Granja.

Viernes 28 de agosto

20:30h XI ESPACIO JOVEN SAN JOSE METAL “PAKO MUNIENTE”

Parque de la Granja.

Grupos «Venalitia«“Warg” “Napalm Storm” “Fan Ray” “Devoraos

Sábado 29 de agosto

20:30h XI ESPACIO JOVEN SAN JOSE ROCK

Parque de la Granja.

Grupos «Paniko en el parlamento» “Hermanos a las ramas” “Embarrena”  “Pastillas de lavavajillas

Fuente: aragonmusical

Festival de Performance Out Of Mind 05

outofmind

El Centro de Historias de Zaragoza acogerá desde hoy 27 y hasta el 30 de agosto una quincena de actividades en las que se mostrarán las últimas tendencias del denominado arte en acción que se incluye en el festival de Performance Out Of Mind, que celebra su cuarta edición.

El Festival, avalado por la gran afluencia de público a sus actividades así como por sus positivas críticas, regresa con su 4ª edición a tierras aragonesas. Con una programación variada, de contrastada calidad y siempre focalizada en la disciplina artística de la performance, mostrará durante cuatro días y en diferentes espacios una muestra del trabajo de artistas nacionales e internacionales dentro de este campo de la creación, en un festival que nació en 2010 organizado por Artix espacio creativo.

La exposición «Río Abierto» de Bravo & Maishkyn (Ester Bravo y Miguel Castellano), en la Sala Bantierra, inaugurará hoy este festival.

La jornada más intensa será el sábado, 29 de agosto, en el Centro de Historias de Zaragoza que contará con la presencia de artistas internacionales y de toda España: colectivo Mierda (Zaragoza), Almudena Millán (Valencia), Eugenio Arnao (Huesca), Álvaro terrones (Valencia), María Rosa Hidalgo (Salamanca), Sergio Muro (Zaragoza), Pascale Ciapp (Francia), Abel Azcona (Pamplona), Etterem: David Gimenez-Nicolas Sánchez-Carlos Hollers (Huesca-Zaragoza).

Para finalizar, en la localidad de Remolinos, tendrá lugar otra actuación de Elisa Berna y Charo de la Varga (Zaragoza), Fausto Grossi (Bilbao-Italia), Lucio Cruces «delucius» (Zaragoza), en el espacio contenedor EnLATAmus.

El Performance es una disciplina que bebe de todas las demás artes, no es teatro ni mera representación. Al margen de su buena consideración en la escena artística mundial, plantea nuevos registros conceptuales a la sociedad y a su cultura, siendo en algunos casos provocadores o subversivos, y en otros, metafóricos y poéticos. Los primeros proto-performances documentados en España lo fueron, precisamente, en Aragón. Y tuvieron influencia posterior en la corriente Surrealista de los años 30.

El Festival de performance Out Of Mind cuenta con el patrocinio y la colaboración de Zaragoza Cultural, Fundación Caja Rural de Aragón, PICH, Cafés ORÚS, ITEM, Colegio de Arquitectos y EnLATAmus.El Festival de performance Out Of Mind cuenta con el patrocinio y la colaboración de Zaragoza Cultural, Fundación Caja Rural de Aragón, PICH, Cafés ORÚS, ITEM, Colegio de Arquitectos y EnLATAmus.

Programación:

jueves 27 de agosto

  • 19h. Inauguración Exposición Río Abierto en Sala de Exposiciones Bantierra. (hasta el 5 de septiembre)

sábado 29 de agosto

  • Colectivo Mierda (Zaragoza)
  • Almudena Millán (Valencia)
  • Eugenio Arnao + Daniel Arnao (Zaragoza)
  • Álvaro Terrones (Valencia)
  • María Rosa Hidalgo(Salamanca)
  • Sergio Muro (Zaragoza)
  • En el Espacio Tránsito
  • Final Proyecto Vacio/Espacio/Lleno Pascale CIAPP (Francia)
  • Abel Azcona (Pamplona)
  • Instalación Performance: The Shadow Etterem: David Giménez + Nicolás Sánchez + Carlos Hollers (Huesca-Zaragoza)
Domingo 30 de Agosto el Festival se traslada a Remolinos con:
  • 21 h. Elisa Berna – Charo de la Varga (Zaragoza)
  • 22 h. Fausto Grossi (España-Italia)
  • 22 h. Lucio Cruces (Zaragoza)
Espacio ENLATAMUS, Asociación del Vino. Remolinos (Zaragoza)

Fuente: zaragoza.es

 

Festival Pozal Rock 2015

Festival Pozal Rock 2015

Como cada año el festival Pozal Rock reúne a lo mejor del rock nacional en el Pabellón Municipal de Casetas (Zaragoza), para la edición 2015 hay la siguiente programación.

Sábado 5 de septiembre a las 21:00 horas en la sala Utopía de Zaragoza

Acústico con Kutxi Romero de Marea

Sábado 12 de septiembre a las 16:00 horas en el Pabellón Municipal de Casetas (las horas son aproximadas)

16:00H apertura de puertas

16:30h Bandido (gira a contratiempo)

17:30h Kaos (Reunión especial)

18:30h Notanblus (show especial )

19:30h Pedro Botero (homenajea a su fundador Abel Bartolome)

20:45h Leo Jiménez (gira 20 años tras el apocalipsis)

22:30H Muro (con su nueva vocalista Rocksa)

00:10H Sherpa (gira transfusound)

02:00H Platea (presentando nuevo disco)

Precios: 18€ anticipada 23€ taquilla

Venta: linacero, leyenda, infiernos, pozal, ticketea

Como «Peces Voladores» viajamos de Veruela a Ultramar con «El Pescao»

DSC_0158

El Pescao en Veruela. Foto ECDLI

La Iglesia del Monasterio de Veruela acogió el pasado sábado 22 de agosto el último concierto del ciclo Música Viva Veruela 2015 de la mano de David Otero, más conocido como “El Pescao”, para presentar los temas de su último trabajo «Ultramar«.

Era la primera vez que David Otero tenía la oportunidad de tocar en un lugar tan singular y mágico como el Monasterio de Veruela, una abadía cisterciense del Siglo XII ubicada a las faldas del Moncayo, no desaprovechando la ocasión, en gran parte al laborioso trabajo realizado por la banda y sus técnicos para ajustar el sonido a las condiciones acústicas tan particulares del lugar.

Muestra  de ello es que la prueba de sonido se alargó hasta minutos antes de que el Show diera comienzo, para conseguir un sonido intermedio, entre el acústico y el rock y que la voz de David sonará limpia y clara.

La hora del concierto también fue inusual, a las siete y media de la tarde estaba programado y puntuales a la cita David Otero apareció sobre el altar de la  iglesia junto a los hermanos Galván (Raúl – a la guitarra y coros – y Gelu – al bajo -), José Antonio Muñoz a la batería y Carlos Vera a los teclados, que con «Llamando a gritos» dieron por iniciado el espectáculo.

DSC_0440

El Pescao en Veruela. Foto: ECDLI

Durante la hora y media de concierto fueron sonando temas de «Ultramar» como «Al otro lado«, «Peces Volares«, «Por las calles«… de «Nada Lógico» como «Castillo de Arena«, «La Luz Oscura» o «Me da la mismo» entre otras, sin olvidarse de su anterior etapa como integrante y fundador de El Canto del Loco con canciones como «El Pescao» o la esperada «Foto en Blanco y Negro» y si el ambiente fue frio al principio – cierto aire monacal se respiraba en el ambiente-, El Pescao fue aportando la sal que requería el momento para ir poniendo a bailar al respetable.

Para finalizar y ya con los asistentes en plena efervescencia y todos apiñados junto al altar-escenario la banda remato su repertorio con «Tal como eres«, «Volverá» y se desato la locura con «Buscando el sol«, selfie general y fin del concierto.

Después todo el que quiso tuvo un ratico para charlar con David y su banda, para la firma de discos o la fotico de rigor, todo un detalle para su público.

Disfrutamos de este atípico concierto, en un lugar de fabula, donde «El Pescao» nos hizo sentir como peces voladores, volando en un sueño desde Veruela a tierras de Ultramar.

DSC_0244

El Pescao en Veruela. Foto: ECDLI

Galería de imágenes

Lista de reproducción de vídeos