Hombres G por la Puerta Grande de Las Ventas

20150626_233709_resized_1

Hombres G – Gira «30 años y un día» – Las Ventas

El pasado viernes 26 de junio el Coso madrileño de Las Ventas, como en sus mejores tardes, colgó el cartel de “No hay billetes” para el concierto “30 años y un día” de los incombustibles Hombres G. Gira donde celebran los 30 años de la publicación de su primer trabajo.

Madrid no faltó a la cita de uno de sus grupos referencia, quiso celebrar este aniversario con ellos y brindar en su 30 cumpleaños en el concierto estrella de esta gira.

No hubo sorpresas, ni artistas invitados, ni siquiera intentaron reinventarse para celebrar este aniversario, ellos solos se bastaron para dar a su público el espectáculo que reclaman, las canciones que les han hecho famosos durante estos 30 años.

Durante más de dos horas de concierto David Summers, Dani Mezquita, Rafa Gutiérrez, Javi Molina y José Carlos Parada, acompañados de Juan Muro al Saxo, Javi a la trompeta y José Pardal al trombón desplegaron todo su arsenal, donde el juego de luces y sonido fue brutal, (recordar que este concierto será editado próximamente en Dvd).

Desde “Venezia”, canción que abrió el concierto hasta “Voy a pasármelo bien” con la que cerraron, el público disfrutó, bailó y tarareó cada una de las canciones, “Lawrence de Arabia”, “Visite nuestro bar”, “Marta”, “Lo Noto”, “Temblando”… olvidándose los problemas y del calor reinante.

En Las Ventas vimos a unos Hombres G en estado puro, sin trampa ni cartón, demostrando que pasen los años que pasen, sus temas siguen sonando igual de frescos.

Los “30 años y un día” de Hombres G es un concierto que no va a faltar en nuestra videoteca. …de la mano y con mucho cuidado… “Inolvidable”

Galería de Imágenes

VI «Slap Festival 2015», del 4 al 5 de julio en el Camping Municipal de Zaragoza

slap

La sexta edición del festival Slap! se celebra en el Camping Ciudad de Zaragoza del 4 al 5 de julio .

El carismático Slap! Festival celebra sus seis años de vida con el cartel más internacional hasta la fecha y su consolidación absoluta como cita de referencia de la música negra contemporánea. Coherente durante su trayectoria, continua con su afán de despertar la sensibilidad musical de quien lo disfruta, ofreciendo una visión general actualizada del estado de los ritmos afroamericanos con sus múltiples y variados mestizajes entre la tradición y la más absoluta vanguardia.

Su interés no reside en los nombres de los artistas, si no en su carácter único, su osadía y su afán por experimentar. El reto es disfrutar de la música en vivo, pero sobre todo descubrir los variados géneros que recorren las raíces de la música y su evolución, como blues, swing, jazz, R&B, soul, rock, funk, hip-hop, afrobeat, disco, latín o electrónica.

Este año contará con la presencia de seis artistas internacionales como Fanga, James Carter Organ Trio, Sonny Knight & The Lakers, Luke Wislow King, Moreland & Arbuckle, Troker y US Rails (inicalmente programado, The Coup ha cancelado su gira europea) y con grupos nacionales como Irregular Roots, Picore, The Fractal Sound, Señorita Pepis y The Faith Keepers, hasta sumar una veintena de artistas.

El precio de las entradas oscila entre 30 euros (anticipada) y 45 euros (taquilla). Abono con entrada a Bob Dylan, 75 euros.

Artistas

Programación

Entradas

Más información: slapfestival

22 Edición del Festival Castillo de Alcañiz

festival%20castillo%20cartel

El Festival Castillo de Alcañiz, uno de los más emblemáticos de Aragón, llega este 2015 a su 22 edición, y lo hace con una programación de cuatro espectáculos brillantes, las noches de los sábados 18 y 25 de julio y 1 y 8 de agosto, a las 23 h., en el Anfiteatro de Pui-Pinos.

Las entradas cuestan 12 € cada espectáculo y este año pueden adquirirse también por internet, en www.alcaniz.es

El certamen de las noches veraniegas del Anfiteatro Pui-Pinos, a los pies del castillo calatravo, arrancará este año el sábado 18 de julio, a las 23 h., con el montaje “Todoterapia”, de The Feas Company, una comedia de tintes surrealistas que propone métodos curativos absurdamente divertidos.

Le seguirá, el sábado 25 de julio, “La banda de Lázaro”, de La Cantera Producciones, con Pedro Miguel Martínez y la colaboración de la Asociación Musical Lira Alcañizana, un espectáculo pensado para acercar nuevos públicos al teatro que une escena, show y música popular a cargo de un gran actor y una banda local.

El sábado 1 de agosto, el anfiteatro alcañizano acogerá “The Gagfather”, con los siempre delirantes Yllana, que en esta ocasión rinden homenaje al cine negro desde la inventiva teatral y el código gestual.

Y cerrará el Festival 2015 el coreógrafo y bailarín Miguel Ángel Berna, que presentará el sábado 8 de agosto, junto a la compañía que lleva su nombre, “La Jota y la Taranta”, un espectáculo de danza impregnado de aires mediterráneos e intercambio cultural. Berna recibirá, tras esta actuación, el Premio Trovador, galardón honorífico no competitivo que otorga cada año el Ayuntamiento de Alcañiz, en el marco del Festival, a un artista o grupo en reconocimiento a su trayectoria destacada.

Las Ventas acoge la gira «30 años y un día» de Hombres G con un «sold out»

 30 AÑOS

Hoy es un día grande, y es que la Plaza de Toros de Las Ventas vuelve a acoger a los legendarios Hombres G que regresan al coso madrileño dentro de su gira “30 años y un día”.

Por cuarta vez en su historia, El Coso madrileño recibirá a Hombres G con un llenazo  (ya lo consiguieron en 1987, 2002, 2003), y en este 2015 lo vuelven a bordar, pues hace días que las entradas volaron.

La banda formada por David Summers, Dani Mezquita, Rafa Gutiérrez y Javi Molina celebra las tres décadas de la publicación de su primer largo, de título homónimo, producido por Paco Trinidad, en el que figuran temas como Devuélveme a mi chica, Venezia, No lloraré, Matar a Castro…

La gira “30 años y un día” que constará de 15 conciertos en España y 15 en Latinoamérica, llega acompañada de la reedición especial de este primer disco por el sello Warner, que lo publicará en vinilo, CD y DVD, donde amigos de Hombres G como Álvaro Urquijo, Dani Martín, Álvaro Arbeloa, Leiva… reflexionan sobre lo que supuso la aparición de la mítica formación en la escena musical española en la década de los 80.

Además, en junio se publicó también una edición especial de un doble CD con todos sus éxitos, un CD de rarezas y un DVD con imágenes de conciertos, vídeos, y grabaciones de archivos de TVE.

Desconocemos si habrá sorpresas, si habrá invitados que los acompañaran en el escenario, si sonarán canciones que hace tiempo que no tocan… lo que no dudamos es que será un concierto especial, una fiesta vestida de luces para celebrar esos 30 años.

II Pirineos Jazz Festival Morillo de Tou

pirineos-jazz-cartel-2015-web_0

Del 2 al 12 de julio próximos tendrá lugar la segunda edición del “Pirineos Jazz Festival” en Morillo de Tou (Aínsa-Sobrarbe).

En la presente edición se mantienen algunas constantes que van definiendo el espíritu del evento. Asimismo, se incorporan novedades que van a permitir dar un paso adelante en la consolidación del festival.

La apertura de la edición de este año, el jueves 2 de julio, la hará una formación de la provincia de Huesca, “The Ninjazz Mission”, Big Band vinculada a la escuela de música de Estadilla, “Jazz for Kids”.

Otra de las señas de identidad del Pirineos Jazz Festival es la presencia de la voz femenina. De nuevo se contarán con dos voces femeninas y serán los dos sábados de la primera quincena de julio. El 4 de julio actuará la venezolana Sibyl González, cantante de Jazz y de música contemporánea, que mezcla estos estilos con las tendencias del swing clásico, Bossa Nova y diversos estilos.

El sábado 11 de julio, la francesa nacida en Guadalupe, Tricia Evy nos ofrecerá un repertorio original, que van desde composiciones personales, a canciones de jazz de las Indias Occidentales.

La otra constante del festival es acercar el mayor número posible de los estilos musicales que integran la música jazz.

El viernes 3 de julio, será la ocasión del Funky Jazz de la mano de “Merlo, Papa & Getz”.

El domingo 5 de julio será la ocasión del jazz más didáctico, dirigido a pequeños y mayores, de la mano de la “Monkayo Jazz Band”.

El jueves 9 de julio la banda zaragozana “Swing Steps” nos ofrecerá un concierto de Jazz Manouche.

La presencia de Ignasi Terraza, uno de los mejores pianistas del panorama musical el viernes 10 de julio supondrá un hito en la historia del festival.

El domingo 12 de julio el blues será el encargado de cerrar la presente edición de la mano de “Agustí Mas Trío”.

Aparte de los conciertos, la edición de este año contará con dos master class de percusión, los días 2 y 3 de julio, a cargo del músico y profesor David Fernández. El objetivo es acercar el ritmo a los más pequeños. El jueves 9 de julio, la compañía zaragozana “Zaraswing” ofrecerá una master class de baile swing, esta vez para pequeños y mayores.

Además, en el seno del festival, tendrá lugar la presentación de la edición de este año de la muestra de cine de Ascaso “La Muestra de Cine más Pequeña del Mundo”. Será el sábado 11 de julio a las 19.00 h. A continuación se emitirá la película francesa “Swing” (2002), del director Tony Gatlif y con la intervención de Mandino Reinhardt, figura clave del jazz Manouche.

Para saber más: morillodetou.com