El Centro Cívico Universidad acogerá desde hoy viernes 20 de febrero , y el fin de semana 21 y 22 de febrero, la VI edición del Certamen de Teatro No Profesional.
Este certamen comenzó su andadura en el año 2009 con el propósito de colaborar en la difusión del teatro e incentivar y animar el esfuerzo de las personas que dedican gran parte de su tiempo libre al teatro.
Un total de 27 grupos de teatro de todo el territorio nacional han participado en la edición de este año, de los cuales seis grupos han quedado seleccionados como finalistas y para poner en escena sus obras durante este fin de semana.
PROGRAMACIÓN VI CERTAMEN TEATRO NO PROFESIONAL
Viernes, 20 de febrero
20,00 horas: Aimara Teatro (Álava) Yo soy la revolución
Después de la Revolución Francesa, Sade, en una casa de locos, decide montar una obra de teatro con los enfermos. Representarán el asesinato de Marat. Es una locura divertida en la que se reflexiona sobre la revolución, de su conveniencia o no, de sus errores, de sus aciertos y de los daños colaterales. En una palabra, de si merece la pena revolucionarse.
Sábado, 21 de febrero
12,00 horas: La Roulotte Teatro (Burgos) Maribel y la extraña familia.
Comedia en tres actos ambientada en pleno siglo XXI, donde un joven Marcelino, tímido y apocado muchacho de provincias y propietario de una fábrica de chocolates, llega a Madrid en busca de una futura esposa.. La obra gira entre situaciones de una comicidad y ternura inigualables, todo ello envuelto en una partitura llena de bondad.
17,00 horas: Helikon Teatro (Borja-Zaragoza) Bodas de Sangre.
Versión en un montaje reducido de la obra original de Federico García Lorca. Música en directo a cargo del grupo Alam Folk y la jotera Leticia López.
22,00 horas: Stres de Quatre (Valencia) Perras.
Ácido y aparentemente refrescante, drama cómico para adultos de Jerónimo Cornelles que nos dejará petrificados y con la sonrisa congelada al descubrir que, a veces, la cotidianidad puede resultar terrorífica y obscena.
Domingo, 22 de febrero
12,00 horas: EOS-Theatron (Cantabria) Pasaje a Itaca.
Versión moderna de la Odisea Homérica. Cuenta la vuelta del héroe griego Odiseo-Ulises a su patria, la lejana isla de Ítaca, tras diez años en la guerra de Troya. En su deambular por los mares vive múltiples aventuras y se enfrenta a obstáculos y seres extraordinarios de naturaleza humana y divina que tratan de retenerlo.
18,00 horas: A.C. Varia Invención (Madrid) Miliciano.
Un joven miliciano que deserta del bando franquista para pasar al republicano nos cuenta sus experiencias en la guerra. Un chico de pueblo que, sin saber bien cómo, se ve absorbido por esta batalla que le trastoca la vida. Un Esperando a Godot en solitario y ambientado en plena guerra civil. Con toques de humor y con tintes dramáticos, Francisco Redondo se sentará en su trinchera a leer las cartas de su Charito. Mientras tanto, divaga y sueña con un futuro mejor. Crueldad, pasiones, soledad, humillación, dolor y dureza, alegría y nostalgia… Sentimientos que recoge este miliciano que lo único que pretendía era demostrar que podía ser ese hombre la sociedad le exigía.
19,30 horas: Entrega de premios y Acto de clausura.
La entrada para todas las funciones es gratuita con invitación, que se podrá recoger en el mismo Centro Cívico una hora antes del comienzo de cada representación.