Puerta de Atocha se convertirá en la estación del amor para San Valentín con el musical «Marta Tiene un Marcapasos»

DSC_0697

Musical Marta tiene un Marcapasos. Foto El Club de Los Imposibles

Si el próximo 14 de febrero Día de San Valentín estas en Madrid o por las cercanias de la Estación Puerta de Atocha te proponemos una original manera de celebrar dicho día

Puerta de Atocha se convertirá en la estación del amor el Día de San Valentín con el musical «Marta tiene un Marcapasos»

San

El musical de Hombres G, en colaboración con tiendas de la estación, reunirá a todos los enamorados para batir el récord de personas besándose al mismo tiempo en una estación de tren y a bailar juntos el tema central de la función.

La marca tiendas de la estación, que identifica la zona comercial de la estación, junto con el musical «Marta tiene un marcapasos», que cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, quieren celebrar el Día de San Valentín de una forma muy especial con todos sus fans y con todos los que ese día se encuentren en la estación.

Que mejor forma de empezar esta fiesta del amor que con las dos palabras que más se escucharán ese día: TE QUIERO. Un tema que interpretarán en directo Marc Parejo y Claudia Longarte, protagonistas del musical.

Al finalizar, ambos se besarán e invitarán a todas las parejas asistentes a hacer lo mismo. Será entonces cuando tiendas de la estación y «Marta tiene un marcapasos» rompan el récord de personas besándose al mismo tiempo, que ahora mismo se encuentra fijado en 100 personas. (*Los asistentes se habrán inscrito previamente en una mesa facilitada a tal efecto y vestirán la camiseta del musical MTUM que se entregará en el momento de la inscripción).

A continuación, la estación de Madrid Puerta de Atocha y su zona comercial se convertirán en una gran pista de baile: toda la compañía al completo se unirá para interpretar el tema MARTA TIENE UN MARCAPASOS e invitarán a todos los asistentes y transeúntes a unirse a una sencilla coreografía de Miryam Benedited (preparada específicamente para este evento) que habrán podido aprenderse a través de este vídeo que ha sido difundido a través de todas las redes sociales del musical: Flashmob Marta tiene un marcapasos.

Mas información en martatieneunmarcapasos

«Casa en el aire» de Santiago Auserón en el Centro de Congresos de Barbastro

casa%20en%20el%20aire

El zaragozano Santiago Auserón, con su alter ego Juan Perro, presentará este  viernes 14 de febrero a partir de las 22:30 horas en el Centro de Congresos de Barbastro su proyecto «Casa en el  aire», un compendio de canciones de su discografía en solitario.

Esta actuación se enmarca dentro de la agenda cultural programada por el Ayuntamiento de Barbastro para este invierno.

Juan Perro se subirá al escenario del auditorio del Centro de Congresos para interpretar, junto con el guitarrista barcelonés Joan Vinyals, 22 piezas que lanza sin prisa, ofreciendo un espectáculo doble: por un lado, la vitalidad de la música; por otro, la gracia, la ironía y la invención de unas inteligentes e hilarantes presentaciones que son en sí mismas todo un show. Piezas de Raíces al viento, La Huella sonora, Míster hambre, Cantares de vela y especialmente Río negro, su disco más reciente, configuran un apasionado y excitante repertorio, completado con alguna canción inédita.

Este proyecto, denominado “Casa en el aire”, está llevando al zaragozano a recorrer el país con sus canciones que trasladan a sus seguidores desde Cuba hasta Nueva Orleans.

Las entradas, que tienen un precio de 18 euros, pueden adquirse anticipadamente en las oficinas del Área de Cultura, ubicadas en el Centro de Congresos, de 11 a 14 horas. La taquilla se abrirá para este mismo fin el jueves de 19 a 20.30 horas y dos horas antes del concierto, que comenzará a las 22.30 horas.

Venta de entradas anticipada (18€): Oficina de Cultura, de lunes a viernes de 11 a 14 h. Taquilla del Centro de Congresos, día 13 de febrero de 19 a 20.30h. y dos horas antes del concierto.

Juan Perro

Santiago Auserón. Foto: Club de los Imposibles

Abierto el plazo para participar en el programa de difusión de cortometrajes film.ar

imagenes_film_aragon_02_0198c3c0

La dirección general de Cultura del Gobierno de Aragón ha abierto el plazo para participar en el programa de difusión de cortometrajes film.ar. Se trata de una iniciativa del Gobierno de Aragón para promocionar los cortometrajes aragoneses en festivales nacionales e internacionales.

Cultura integra las cintas seleccionadas mediante convocatoria pública en el catálogo digital film.ar; una plataforma online cuyo visionado está reservado a programadores y distribuidores de festivales de cine, vídeo y televisión. Además los cortometrajes también son difundidos por medios convencionales (a través de DVD).

En este programa pueden participar cortometrajes de duración inferior a 30 minutos y realizados con posterioridad al 1 de enero de 2013. Además el director debe ser nacido en Aragón o residente en la comunidad autónoma o la productora debe tener domicilio social en Aragón.

Los interesados en participar en esta convocatoria tienen 20 días naturales (hasta el 3 de marzo) para presentar su solicitud. Los detalles se pueden consultar en el Boletín Oficial de Aragón del 11 de febrero:goo.gl/K0bsv4

El catálogo digital film.ar se estrenó el año pasado con cuatro cortos: ‘Mi papa es director de cine’ de Germán Roda, ‘Reveal’de Ignacio Estaregui, ‘Walkie Talkie, de Rubén Pérez, y ‘Vamos, Bonita’ de Lorena Hernández.

Estas cuatro producciones aragonesas han estado presentes en 1.022 festivales (406 de ámbito internacional y 616 nacionales). En 183 de ellos han sido seleccionadas, con el reconocimiento que ello conlleva a su valor artístico. Además han obtenido 35 premios, 20 de ellos en festivales internacionales.

La promoción de cortometrajes aragoneses es una las principales iniciativas de la dirección general de Cultura del Gobierno de Aragón dentro de un proyecto más amplio denominado film.aragon.es

Se trata de un canal de difusión audiovisual y de información para el sector. La web cuenta con una videoteca de autores aragoneses; un fondo de acceso libre que incluye los vídeos seleccionados desde 2005 para el Premio Los Olvidados de la Semana del Cine y la Imagen de Fuentes de Ebro (SCIFE).

Además dispone de un directorio profesional, como punto de encuentro para directores, empresas, técnicos y actores; y de un apartado de información. A través de él los profesionales pueden conocer todas las novedades relacionadas con ayudas nacionales y europeas para la creación audiovisual, proyectos de coproducción internacionales, concursos de cortometrajes y documentales, certámenes y festivales…

Fuente: gobiernodearagón