Garage, Rockabilly y Surf con L´Assassins y Los Turbios en Explosivo! Club

L´assassins

L´Assassins, posiblemente sea su aspecto lo primero en que se fija uno cuando por primera vez se da de narices con L’assassins, pero su estética de cuero negro y barra de labios no es más que una parte del paquete. Son de Minneapolis, les gusta la estética pin-up, tienen una actitud dura, pero lo más importante… tienen grandes canciones!

Su sonido es una explosiva combinación de Garage, Rockabilly y Surf que les ha llevado a tocar con algunos de sus heroes como Cherie Currie de las Runaways o Andre Williams. En 2012, un año después de su primer concierto, ya estaban tocando en el Girls Got Rhythm Festival junto a Ronnie Spector, 5.6.7.8’s y Nikki Corvette.

La banda la forman Tea Simpson en la voz, Monet Wong en la guitarra, Ariel Dornbush al bajo y Angela Clark en la batería. Con esa formación llegaron a Europa en 2013 para hacer su presentación en nuestro continente y con la misma regresan ahora con nuevo disco bajo el brazo.

El grupo se forma en 2010 en Minneapolis y desde un primer momento tiene claro el sonido y el estilo que quieren lograr, incluso antes de ponerse un nombre. “L’Assassins es solo una palabra, de hecho no es correcto gramaticalmente en ningún idioma” dice Monet Wong “simplemente añadimos una L a Assassins para hacerlo más femenino y a la vez le damos un toque como de banda de Garage francesa de los sesenta, que era el tipo de música que escuchábamos cuando nos pusimos el nombre”.

Los Turbios son un cuarteto zaragozano de tres tristes tigres más una pussy cat. Son una banda de garage stardard, formada por batería, bajo, guitarra-voz y unos toques de performance- show. Los cuatro interfectos que la forman son, Deiviz Turbio (Paraguitarrist), Sara Turbia (Madame y ex luchadora de Barro) CarlitosTurbio (DesguacesBass) y Luiguidrums (Hiperenergicdrums). De dónde vienen y a dónde van es lo de menos, lo importante es que están empapados de la música underground mas garaje y psicodélica, de los 60, y 70, desenfadada, hilarante, divertida, o simplemente dispersa, sea del estilo que sea aunque dándole el sonido analógico y valvulero y un buen groove ritmico que les caracteriza.

EXPLOSIVO! CLUB c/ La Salina, 2.

Sábado 8 de Febrero /// 22h.

Anticipada 8€ / Taquilla 10€

Entradas a la venta en Desafinado Café y Albergue Zaragoza.

Nueva temporada de El Mercado de Las Armas

Mercado armas

El Mercado de Las Armas esta de vuelta, después de una breve parada en Enero, comienza la nueva temporada 2014.

Apúntate la primera cita de este año, el 9 DE FEBRERO, de 11:00 a 15:00h. vuelven con mucho arte, diseño, creatividad, moda, complementos, libros…

Y recordad, desde Febrero, El Mercado de las Armas con vosotros, el segundo Domingo de cada mes, en el patio interior de la calle Las Armas, a la altura de los números 68 al 78.  Acceso por la Plaza Mariano de Cavia (CMA Las Armas) o por la calle Las Armas (puertas laterales).

El Mercado de Las Armas es una iniciativa periódica que quiere contribuir al impulso comercial y social de la zona atrayendo a nuevos visitantes y favoreciendo la visibilidad de iniciativas emprendedoras en torno a la cultura, el diseño y la creatividad de la ciudad.

Tienen cabida en esta muestra diseñadores y artistas, venta de vinilos, libros y cómics de segunda mano, ropa, complementos, productos de decoración,  gastronomía y un largo etcétera.

Además, el evento se dinamiza mediante actividades que potencien el intercambio de conocimiento como talleres, foros, música en directo, actuaciones teatro o danza, etc.

Día Mundial contra el Cáncer

Día Mundial contra el Cáncer

Entre las enfermedades más peligrosas para el hombre, el cáncer es una de las más fáciles de prevenir. Si pusiésemos en práctica los conocimientos disponibles y promoviéramos las acciones eficaces para controlarlo, esta aseveración podría hacerse realidad en beneficio de todos.

La Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebra el 4 de Febrero el Día Mundial Contra el Cáncer, con el fin último de aumentar la conciencia en la prevención del cáncer.

El Código Europeo contra el Cáncer

Recoge los principales factores de riesgo del cáncer, las técnicas de diagnóstico precoz, y los signos y síntomas de alarma que con más frecuencia acompañan a la enfermedad.

El Código Europeo Contra el Cáncer dice:

  • No fumes: si fumas, déjalo lo  antes posible. Si no puedes dejar de fumar, nunca fumes en presencia de no      fumadores.
  • Evita la obesidad
  • Realiza alguna actividad físicade intensidad moderada todos los días.
  • Aumenta el consumo de frutas, verduras y hortalizas variadas: come al menos 5 raciones al día. Limita el consumo de alimentos que contienen grasas de origen animal.
  • Si bebes alcohol, ya sea vino, cerveza o bebidas de alta graduación, modera el consumo a un máximo de      dos consumiciones o unidades diarias, si eres hombre, o a una, si eres mujer.
  • Evita la exposición excesiva al sol. Es especialmente importante proteger a niños y adolescentes. Las      personas que tienen tendencia a sufrir quemaduras deben protegerse del sol durante toda la vida.
  • Aplica estrictamente la legislación destinada a prevenir cualquier exposición a sustancias que pueden producir cáncer. Cumple todos los consejos de salud y de seguridad sobre el uso de estas sustancias. Aplica las normas de protección radiológica.
  • Las mujeres a partir de los 25 años deberían someterse a pruebas      de detección precoz del cáncer de cuello de útero.
  • Las mujeres a partir de los 50 años deberían someterse a una mamografía para la detección precoz de cáncer de mama.
  • Los hombres y las mujeres a partir de los 50 años deberían someterse a pruebas de detección precoz de cáncer de colon.
  • Participa en programas de vacunación contra el virus de la hepatitis B.

El Código Europeo Contra el Cáncer recomienda consultar con el médico si presenta cualquiera de estos síntomas:

  • Un bulto o nódulo.
  • Un dolor persistente en el tiempo.
  • Una herida o úlcera que no cicatriza (incluyendo las úlceras de la boca).
  • Una mancha o lunar que cambia de forma, tamaño y/o color.
  • Una lesión en la piel que ha aparecido recientemente y sigue creciendo.
  • Sangrado o hemorragias anormales.
  • Tos y/o ronquera persistente.
  • Cambios en los hábitos urinarios o intestinales.
  • Pérdida de peso no justificada

Fuente: AECC