The Vibrants + Jan Svensson: homenaje a Buddy Holly

grammy-less-buddy-holly-in-good-company-wife-991598175

El próximo 3 de febrero se cumplen 55 años del accidente aéreo en el que murieron Buddy Holly, Richie Valens y Big Bopper, tragedia conocida como «El día que murio la música».

Holly fue uno de los mejores y mas innovadores rockers de los años 50. Los Beatles, Los Stones, Los Hollies, Los Searchers y muchísimos grupos de los 60 han admitido la tremenda influencia de Holly en ellos, necesaria para que todos estos grupos nacieran. Tuvo mas reconocimiento y admiración en Inglaterra que en su propio país.

El sábado 1 de febrero en La Lata de Bombillas, Los Vibrants harán para la ocasión un set especial de algunos de sus muchos éxitos, y contaremos con la colaboración de músicos amigos de Zaragoza como Francho Angas de los Twang, Juan Ramon Cuti Vericad y Borja Téllez de Faith Keepers.

El segundo set, contará con el sueco Jan Svensson, un reconocidísimo cantante de Rockabilly en la escena europea, posiblemente el mejor y mas espectacular. Es el líder de grupos como los Hi-Winders o Wildfire Willie and the Rumblers, dos bandas imprescindibles de puro Rock and Roll y Rockabilly en los 90 y 2000. Con él haremos temas de la primera etapa de Holly y otros temas coetáneos de Rock and Roll del Oeste de Texas.

Después estarán a los platos los veteranos djs Beiby y Francho de Zaragoza y el propio Svensson.

Sábado 1 de febrero en La Lata de Bombillas a partir de las 21:30 horas.

Precio: 12 Euros

Concierto solidario a favor de Zancadas de Ilusión

CONCIERTO%20SOLIDARIO

Este sábado 1 de febrero en el centro Cívico Universidad tendrá lugar un Concierto solidario a favor de Zancadas de Ilusión, de 19:00 horas a 23:00 horas.

Zancadas de Ilusión es un proyecto solidario de los Bomberos de Zaragoza en colaboración con su Asociación Cultural y Deportiva  para dar a conocer ASPACE y recaudar fondos para la construcción de un recreo adaptado para niños con parálisis cerebral.

Los grupos participantes son:

MORROPHINE, rock alternativo fusionado con jazz, blues y funk.

VINOMAN, rock, ska, jotas, boleros, rumba, «rigui».

CACHIRULOS XL, heavy rock, folk, celta.

ENDISCORDIA, heavy metal clásico, con aires ochenteros.

Precio: 4 euros

Venta de Entradas:

•ASPACE

•Museo del Fuego

•En el 665 485 483

•Día del concierto en taquilla.

Organiza: Asociación Cultural Deportiva Bomberos Zaragoza: bomberoszaragoza.es

 

Roscon Rock 2014 » En Silencio»

Cartel_RosconRock_2014

El RosconRock nació en el año 2005, y uno de los objetivos principales es acercar la música que se hace en esta tierra a todo el mundo, para que la gente disfrute y los músicos puedan disfrutar de la gente. 319 formaciones musicales distintas han sido las que han pasado en las 10 ediciones realizadas hasta la fecha.

Este año la organización  del Roscón Rock cree conveniente silenciar su música como forma de reivindicar sus peticiones.

«Aunque este año no ofreceremos música en directo. No habrá actuaciones. Tan solo nos manifestaremos de maneras pacífica y silenciosa de 18:00 a 19:00 en el Paseo Independencia mientras repartimos octavillas con las reivindicaciones a los viandantes.

Con ello pretendemos mostrar la disconformidad de este colectivo musical aragonés, que es el RoscónRock, por la escasa atención que recibimos por parte de las instituciones públicas.

EL ROSCÓNROCK 2014 SERÁ EN SILENCIO, salvo que haya un compromiso por parte del Ayuntamiento a cumplir los tres primeros puntos de nuestras reivindicaciones.

Muchos años, varios grupos nos pedíais que no habría que tocar, que lo hiciéramos en silencio, o que no tocabais porque no había buenos equipos para que sonarais bien.

Este año no se necesita equipo de sonido y la manifestación será como todos los años, en la calle, pero en silencio.

Así que si consideráis que merece la pena luchar y protestar por las cosas que pedimos en nuestras reivindicaciones, os animamos a que os unáis a los músicos que vamos a salir a la calle el próximo 29 de enero.

Gracias a todos.»

San Valero 2014

sanvalero17

Otro año más Zaragoza celebra el día de su Patrón, San Valero, que como dice la tradición es ventolero y rosconero, y ultimamente  cultural; por lo menos a tenor de la intensa programación que se ha organizado para mañana en la ciudad. Habrá desde puertas abiertas en las instalaciones municipales –los museos y el consistorio–, una fiesta infantil en la plaza del Pilar, la instalación del enorme Tragachicos y la comparsa de Gigantes y Cabezudos por el centro de la ciudad.

Además, se ha organizado una carrera popular, el tradicional reparto de roscón y un maratón musical, el Roscón rock, que a pesar de que sigue en el programa, este se quedara en una manifestación pacífica y silenciosa, de 18:00 a 19:00 en el Paseo Independencia.

Programación

09.00 horas Banda de Música. Plaza del Pilar

10.00. Entrada gratuita a museos municipales. De 10 a 14 horas y de 17 a 21h.

10.00. Ayuntamiento. Jornada de puertas abierta y visitas guiadas durante todo el día.

10.00. Reparto del tradicional roscón. Plaza del Pilar. Organiza EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

10.00. Visitas guiadas al Centro de Arte y Tecnología Etopia.

10.00. Escuela Museo de Origami de Zaragoza, en el Centro de Historias (3 euros). Talleres.

10.00. Visitas Museo Diocesano. 3 euros

11.00. Comparsa de Gigantes y cabezudos. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, c/Méndez Núñez, c/ Alfonso, Plaza del Pilar.

11.00-14.00. Tragachicos. Plaza del Pilar

11.00-14.00. Roscón Rock en Plaza de Sas, Plaza de San Felipe, Plaza de Ariño, Plaza Sinués, Plaza de San Pedro Nolasco.

11.00. V Carrera Popular del Roscón. Parque del Agua.

12.00. Espectáculo de animación infantil Raspadegato en Concierto, con la compañía Rasdepadegato. Plaza del Pilar.

17.00-20.00. Tragachicos.

18.00-21.00. Roscón Rock en Paseo de la Independencia.

18.00. Vista fotográfica y turística Zaragoza: crónica de sucesos. Plaza de La Seo. Coordinado por Gozarte. Gratuito.

18.30. Gala de Premios Xinglar. Teatro de las Esquinas

19.00-21.00. Exposición fotográfica Zaragoza Siniestra. Bantierra.

20.00. Presentación del libro Pan, educación y libertad, del escritor Petros Márkaris

Concierto homenaje a Sergio Ballesteros (1954-2013)

Sergio ballesteros 60

Concierto homenaje por el útimo (60) cumpleaños  del músico Sergio Ballesteros, en la Sala Explosivo! Club de Baile el próximo sábado 1 de febrero  a partir de las 21:00 horas, con las actuaciones de:

Nacho Estevez y Alejandro Montserrat guitarra flamenca, Noelia Gracia violín, Carlota Benedi baile – Farruca para papá
Canojazz (standards jazz)
Timbalao (Ronda de samba y samba funk)
Son La Crema (Salsa)
Trifásido (versiones Beatles insrumentales)
Lengua de Trapo
Más artistas por confirmar.
Tapas solidarias y Jam Sessión.

Entrada: 3€ (Recaudación  integra para Filipinas)

Regalo de CD´s de su colección con la entrada.

 

Abierto el plazo de inscripción de los III Premios del Cine Aragonés

logosimon3

La Academia del Cine Aragonés (ACA) ha dado el banderazo de salida a los Premios Simón del Cine Aragonés cuyo objetivo es promocionar los trabajos y proyectos del sector audiovisual de la comunidad autónoma. Así, desde el pasado lunes 20 de enero se iniciaba el periodo de inscripciones de la convocatoria que finalizará el 28 de febrero.

Con el nombre de ‘Premios Simón’ –alusión  a la película ‘Simón del desierto’ del cineasta Luis Buñuel- y con uno de los iconos de la cinta como trofeo, en 2012 nacían los Premios Simón del Cine Aragonés, que, como en ediciones anteriores, volverán a celebrarse en el Teatro Principal de Zaragoza, en esta ocasión a principios del mes de mayo.

La III edición de los Premios Simón contará con siete categorías diferentes – Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje, Mejor Videoclip, Mejor Montaje, Mejor Banda Sonora Original, Mejor Interpretación y Categoría Especial- para trabajos estrenados en el año 2013, además de un premio honorífico, que el año pasado recayó sobre el realizador oscense Carlos Saura. También como en ediciones anteriores, el jurado estará formado por profesionales del sector audiovisual aragonés, y en torno al festival se desarrollaran diferentes actividades, mesas redondas, coloquios y visionados.

Como novedad, la ACA estrena un nuevo sistema de inscripción ‘online para agilizar los trámites de los participantes al certamen audiovisual. Las bases del concurso pueden consultarse en la web de la asociación, así como la ficha de inscripción a esta tercera edición.