La Puebla de Alfindén acudirá a la Secretaría de Estado de Cultura, el próximo martes, 1 de octubre, para presentar su Plan de Lectura Municipal ante autoridades, expertos en el ámbito y otras iniciativas de distintos puntos de España y Portugal en el “V Encuentro Bibliotecas y Municipio”.
En esta cita bianual, la iniciativa alfindeña abrirá el turno de los cuatro casos particulares que, seleccionados entre localidades de toda España, ilustran el trabajo que se realiza en cuanto a acciones de animación a la lectura. “Nos llamó el Gobierno de Aragón, que ya conocía nuestro Plan de Lectura, y nos animó a presentarlo porque encajaba en el marco del encuentro”, explica la gestora cultural y responsable de la Biblioteca Municipal de La Puebla de Alfindén, Beatriz Callén. En la exposición participarán la alcaldesa Nuria Loris; la directora del Colegio Los Albares, Ana Belén Echevarría, y la propia Callén.
El Plan de Lectura de La Puebla de Alfindén (2007-2015) ha conseguido hasta el momento un aumento del 20% en el número de socios, un crecimiento del 25% en cuanto a los préstamos de material (en cualquier formato) y la creación de un catálogo colectivo, que se puede consultar vía online y que recoge materiales de todas las bibliotecas de la localidad.
“Participar en el Encuentro Bibliotecas y Municipio es un orgullo y nos da ánimos para seguir adelante”, ha detallado Callén, quien ha añadido que “nuestra exposición viene a ilustrar la importancia del trabajo cooperativo en el ámbito de la lectura para el medio rural”. De esta forma, Callén ha pedido que “los servicios de este tipo trabajen con un mismo programa de gestión y de forma colectiva”.
Además del caso específico de La Puebla de Alfindén, en la quinta edición de este evento participarán los casos de las bibliotecas de Redondela (Galicia), Torrox (Andalucía) o Gerona (Cataluña). Desde otro punto de vista, llegará la presentación de las bibliotecas municipales de la villa portuguesa de Oeiras.
El Plan Municipal de Lectura de La Puebla de Alfindén está gestionado por el Ayuntamiento de la localidad a través de la Biblioteca Municipal e incluye a los centros educativos del municipio (la Escuela Infantil dependiente del Ayuntamiento, los Colegios Públicos de Infantil y Primaria, el Centro Público de Educación de Personas Adultas y la Sección de Secundaria de La Puebla de Alfindén dependiente del IES Ítaca), a las AMPAS y al Servicio Social de Base. Un esfuerzo que busca la promoción de la lectura como hábito cultural imprescindible para que acabe por convertirse en un placer.
Más Infromación: mecd.gob.es
Fuente: lapuebladealfinden