Los jugadores festejan el primer gol de Gabi. Foto: Periódico de Aragón
Imposible, quién nos iba a decir hace no muchos meses que el Real Zaragoza acabaría la temporada en 13ª posición, con 45 puntos (cuatro más que el año pasado) y con un partido con sabor a final en la que el zaragocismo tomó literalmente Valencia para impulsar en volandas al equipo al triunfo definitivo para la salvación, calculándose en alrededor de 12.000 los zaragocistas en las gradas.
Era un partido clave para la supervivencia maña, la afición y el equipo lo comprendieron y se conjuntaron a la perfección con un despliegue apenas visto, decenas de autocares, miles de personas en la «marea blanquilla» a Valencia y el equipo impresionado del respaldo de sus fieles.
Tra un largo día comenzó el partido en el que Gabi con dos golazos fue el héroe. Tras una primera parte arrolladora de los ayer avispas con sucesivas ocasiones, dos goles anulados por fuera de juego, un penalty no señalado a Diogo y grandes paradas del meta ex-deportivista Munúa, fue Gabi en el minuto 39 el que disparó la alegría con un lanzamiento de falta a la escuadra.
Gabi, bigoleador el capitán. Foto: el periódico de Aragón
La segunda parte fue peor pero no pareció peligrar el resultado aunque lo ajustado del mismo era inquietante; de nuevo el capitán con un remate seco al borde del área anotó el tanto que parecía resolver nuestra particular liga, un gol de Stuani devolvió las dudas pero no impidió el extasis final con una fiesta improvisada de afición y jugadores acabado el partido.
Buen partido de los maños dirigidos por el maestro Aguirre en el que muchos vemos el artífice de la salvación, enorme GABI y excelente un partido más ANGEL LAFITA, ambos con una calidad y despliegue de categoría y mención general para toda la plantilla y cuerpo técnico por el grado de compromiso demostrado para sacar la temporada adelante.
Lafita: «Con esta afición no podíamos descender» ( El Periódico de Aragón – 22/05/2011 )
Los resultados ajenos acompañaron también de modo que incluso el empate hubiese servido a la postre, pues al desafortunado Deportivo al que pronto le marcó el Valencia le fue imposible batir a César Sánchez y la derrota los condenó sorpresivamente a segunda división, ante un Riazor lleno, desolado pero alentando a los suyos aún despues de la tragedia.
Otros equipos vieron las orejas al lobo como el Mallorca de Laudrup cuyo final lamentable de temporada pudo costarle el descenso si el Depor hubiese igualado y tablas de interés mutuo a la vista de los marcadores entre Real y Getafe, amigos para siempre desde ayer. Osasuna por su lado no se dejó sorprender y amarró la victoria mínima ante un desmotivado Villarreal.
Ander, Ángel y Braulio celebran la victoria. Foto: el periódico de Aragón
Inaúdito que se baje de categoría con 43 puntos cuando el pasado año bastaron 37 puntos para salvarse e increíble que desde el 9º al 18 º puesto haya cuatro simples puntos de diferencia, hasta el punto que Osasuna finaliza 9º con 47 puntos.
Nuestro otro equipo favorito, el Athletic en el que pronto será presentado Ander Herrera, culminó su gran temporada en 6ª posición tras vencer al Racing de Marcelino, asegurándose su participación directa en europa league.