Tras el triunfal verano con la obtención del Mundial por la selección española, los aficionados al fútbol esperamos con ganas el comienzo de la Liga para disfrutar y sufrir con el devenir semanal de nuestro equipo favorito. Liga 2010-2011.
Una vez más los favoritos para disputarse el título vuelven a ser Barcelona y Real Madrid, que la pasada campaña obtuvieron una puntuación record y una diferencia exagerada spbre el resto. Mientras los culés conservan su estilo de juego, liderados por su entrenador Guardiola y con la base de la selección campeona reforzada todavía más con el gran goleador David Villa, los merengues del poderoso Florentino, huérfano de títulos la temporada pasada pese a los fichajes estrella, vuelve a transformar el equipo con el portugués Mourinho en el banquillo, las marchas de históricos como Raúl y Guti y fichajes de todo calado como los germanos Khedira y Ozil, el defensa Carvalho, el extremo Dí María o los jóvenes españoles Canales y Pedro León.
En un escalón más bajo deberían estar Valencia Sevilla At.Madrid y Villarreal. Los valencianos renovados tras los traspasos de figuras, los andaluces en crisis con su inesperado descalabro en la previa de Champions, los colchoneros una vez más con un gran elenco de figuras y grandes aspiraciones tras rememorar glorias con la última Europa League (UEFA) y el Villarreal, clasificado en los despachos para competición europea con cambios en su plantilla renovando veteranos con gente de la cantera.
El Getafe completa el grupo de equipos que juegan competición europea y el Mallorca con Laudrup en el banquillo ha visto como se le ha privado de disputarla pese a obtener la clasificación tras una excelente temporada.
En el grupo posterior debería estar el Real Zaragoza, tras una sufrida temporada en la que el descenso acechó buena parte de la temporada, evitado con una buena segunda vuelta con un equipo renovado tras los fichajes de invierno. Con Gay y Nayim confirmados tras la salvación y grandes limitaciones económicas se ha configurado un equipo solidario y combativo basado en el esfuerzo común para evitar apuros, veremos si la competición lo confirma así.
En el capítulo de altas, hasta la fecha, porque se aguardan novedades, han sido seis los fichajes : los metas Franco, Doblas y Alex, el joven defensa húngaro Pinter, el centrocampista Nico Bertolo y el punta colombiano Marco Pérez. Con Uche y Laguardia fuera de combate por lesiones de larga duración se confíará en canteranos para apuntalar la base del equipo con Jarosik y Contini en el centro dela zaga; Diogo y Obradovic como laterales titulares; Edmilson, Ponzio y Gabi en los pivotes y Ander, Lafita, Jorge López y Pennant como diferentes opciones en ataque, más el retornado Braulio como alternativa en punta.
Se espera un buen comienzo aprovechando un calendario aparentemente adsequible para asentarse en zona tranquila y afianzar la moral del grupo
Del resto de equipos destacamos por afinidad imposible al Athletic de Bilbao que vuelve a tener en Caparrós el entrenador ideal para un equipo basado necesariamente en su cantera y en sus campeones del mundo Javi Martínez y Fernando Llorente sus valuartes.
En esa leve línea que separa la tranquilidad del sufrimiento pueden estar varios equipos, desde los dos anteriormente mencionados hasta otros como Deportivo, Almería, Osasuna, Sporting, Espanyol,Racing o Málaga que se salvaron en la última jornada la liga anterior, los recién ascendidos Real Sociedad, Hércules y Levante, algunos de ellos bien reforzados dentro de sus limitaciones.
¡Vuelve el fútbol!